Ir al contenido principal
Buscar solo en:

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:

Trabajo independiente: Ventajas y desventajas para evaluar

El trabajo independiente puede ofrecer ingresos superiores al de un empleo tradicional, pero también conlleva gastos y fluctuación de proyectos, lo que genera inestabilidad económica.

El trabajo independiente tuvo un boom con la pandemia y la acelerada adopción del teletrabajo. Hay quienes han optado por seguir este camino, pero antes de tomar esa decisión, es importante evaluar las ventajas y desventajas.

Uno de esos aspectos a considerar son los diferentes gastos que tiene un freelancer, y es que según Deel, son responsables de todos sus pagos, incluidos impuestos, seguros médicos, entre otros.

“Pueden experimentar fluctuaciones en ingresos y es posible que no se tengan la misma seguridad o estabilidad laboral y económica que los empleados de tiempo completo”, explica.

De acuerdo con la plataforma, estos son algunos beneficios de ser trabajador independiente:

  • Flexibilidad en horario y ubicación.
  • Potencial para cobrar más y capacidad de negociar tarifas.
  • Exposición a una variedad de proyectos y clientes, lo que lleva a una experiencia diversa.
  • Autonomía y control sobre la dirección de la carrera.
  • Beneficios y deducciones fiscales que pueden resultar en ahorros potenciales.

Según Deel, los freelancers tienden a ganar más que los colaboradores tradicionales. “En promedio, ganan 40% más que un trabajador subordinado con la misma tarea. Esto se debe a que las empresas no pagan seguridad social, ofrecen beneficios, entre otras cosas, lo cual le permite a este cobrar tarifas más altas por sus servicios”.

Esta diferencia de ingresos entre trabajadores autónomos y subordinados también se explica porque algunos freelancers se constituyen como empresa y se convierten en operadores de su negocio.

Todo este panorama que caracteriza al modelo de trabajo se relaciona con mayores niveles de satisfacción. McKinsey indica que los trabajadores independientes suelen estar más satisfechos con su actividad en comparación con empleados tradicionales, «lo que indica que muchas personas valoran los aspectos no monetarios de trabajar por cuenta propia».

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Hay desventajas que también se deben tomar en cuenta antes de decidir seguir el camino profesional autónomo.

Estas son algunas desventajas, según Workana:

  • Ingresos inciertos y posibles períodos muertos entre contratos, lo que genera incertidumbre financiera.
  • Falta de beneficios como seguro médico, planes de jubilación y tiempo libre remunerado que sí tienen los empleados.
  • Responsabilidades administrativas adicionales, incluido el manejo de impuestos, contabilidad y obligaciones legales.
  • Seguridad laboral limitada en comparación con el empleo de tiempo completo.
  • La ausencia de un ambiente de trabajo estructurado, lo cual puede requerir automotivación y disciplina para mantener la productividad.

Una lanita extra, la principal razón
De acuerdo con Deel, el aumento del costo de vida ha generado que para muchos el trabajo independiente sea un complemento de ingresos.

En eso coincide Workana. «Hay muchas personas que son empleados directos de una empresa y que ven en el freelance una oportunidad tanto para obtener más ganancias, como para aprovechar su tiempo libre”, apunta el Reporte de Trabajo Independiente y Emprendimiento de la plataforma.

Un punto más que deben considerar quienes eligen este camino profesional, advierte el Foro Económico Mundial, es que la persona tiene la responsabilidad de controlar su carrera, buscar oportunidades y desarrollar habilidades.

Foto: Freepik. Con información de Eduardo de la Rosa. Publicado en El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/trabajo-independiente-ventajas-desventajas-evaluar-20250812-771820.html

0 0 votes
Article Rating

capacitación, capital humano, empresas, México, recursos humanos, tecnología

Suscríbete
Notificación de
0 Comentarios
lo más nuevo
más antiguo lo más votado
Inline Feedbacks
View all comments