Ir a trabajar con hijos: ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
Si bien no existe una normativa en el país que prohíba llevar a los hijos al trabajo, hay diversos riesgos que los colaboradores deben tomar en cuenta.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Ir a trabajar con hijos: ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
Si bien no existe una normativa en el país que prohíba llevar a los hijos al trabajo, hay diversos riesgos que los colaboradores deben tomar en cuenta.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Sector de servicios pide ser excluido de la reducción de la jornada laboral
Derivado de los diferentes rubros y tamaños que agrupa el sector terciario es complicado que todos puedan reducir su jornada laboral, razón por la cual los comerciantes piden ser excluidos del proyecto.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Conasami presenta propuesta para actualizar los salarios mínimos profesionales
La Comisión propuso revisar la lista que integra las profesiones, pues a lo largo de la existencia del SSMP se han fijado 97 profesiones, oficios o trabajos especiales diferentes. De éstos, 32 se han eliminado, cinco han cambiado de nombre y dos se han fusionado.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Políticas de inclusión laboral, un espejismo en la práctica
La inclusión real requiere una transformación cultural profunda y un cambio por parte de los líderes que vaya más allá de acciones simbólicas y políticas superficiales.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Empleado invisible, cuando el trabajo silencioso es la mejor forma para ser eficiente
Un trabajador que no llama la atención o que evita ser reconocido por sus jefes no siempre se traduce en un mal empleado, puede tener un buen desempeño.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Hacia una nueva realidad, el desafío cultural de las licencias de paternidad
Mientras las mujeres tienen licencias por maternidad que son irrenunciables, los hombres tienen que pedir expresamente este derecho; algunas veces, nunca lo ejercen.