Ir al contenido principal
Buscar solo en:

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:

¿Qué es el SIQAL? Nueva plataforma de la STPS para denunciar incumplimientos laborales

A través del SIQAL, los trabajadores podrán exponer de forma rápida y confidencial las violaciones a sus derechos laborales en sus centros de trabajo.

El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) es una plataforma gratuita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través de la cual, los trabajadores pueden presentar denuncias anónimas sobre quejas, violaciones a derechos laborales o reportar accidentes en los centros de trabajo.

El servicio de denuncia del SIQAL se divide en 3 módulos: queja, accidente o violación a los contratos colectivos/individuales, a través de los cuales, el trabajador hace del conocimiento de la autoridad laboral los hechos.

Al recibir la información, la STPS puede agilizar las inspecciones en los centros laborales e inicia procedimientos para corregir las irregularidades reportadas para así prevenir riesgos, garantizando la integridad y la dignidad de los trabajadores.

En su página web, el sistema detalla que un trabajador puede interponer su queja en el momento que lo desee y cuando considera que se vulneraron sus condiciones de trabajo, se haya puesto en riesgo su seguridad o salud, o se transgredieran sus derechos laborales.

Por ejemplo, si no le pagaron o le dieron menos del salario mínimo, o no lo registraron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); no le brindaron equipo de protección para desempeñar sus actividades o estaba en malas condiciones; no le dieron capacitación o fue insuficiente, lo acosaron u hostigaron, etc.

En el caso de accidentes, estos pueden reportarse cuando no se haya dado aviso a la Secretaría, para que la autoridad revise las condiciones del lugar de trabajo y pueda detectar aquellas que pongan en riesgo la integridad física de los trabajadores; por ejemplo, si el empleado sufrió un accidente y fue enviado a una clínica privada para que no se hiciera el reporte del IMSS.

Ahora bien, si el empleador redujo los días de vacaciones del trabajador, el monto de su aguinaldo, sus bonos de productividad, o suspendió el transporte de personal, bonos de ahorro y gastos funerarios, la queja correspondería a incumplimiento de contratos colectivos e individuales.

¿Cómo presentar una denuncia en el SIQAL?
Para presentar una denuncia a través del Sistema de Quejas y Accidentes Laborales, el trabajador necesita un correo electrónico personal con el que creará un usuario; la STPS garantiza confidencialidad en la información e identidad de la persona, esto significa que el patrón no tendrá acceso a los datos relacionados con el reporte.

Para presentar la queja hay que ingresar al sitio del SIQAL, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet, ahí se creará el usuario con el correo electrónico y se atenderán los pasos siguientes:

  • Elegir qué tipo de reporte se va a presentar según el módulo
  • Brindar información específica para dar seguimiento al reporte datos del centro de trabajo: descripción de los hechos documentos y archivos en formato pdf, jpg, jpeg y png, que funcionarán como pruebas y no deberán superar los 10 MB (fotografías, audios, videos, documentos, declaraciones de testigos y notas periodísticas).
  • Ingresada toda la información, se capturará el reporte y el sistema emitirá un acuse de recibo con un número de folio para darle seguimiento.

Para revisar el estado del reporte (recibido, en trámite o finalizado), se puede ingresar a la plataforma SIQAL con el usuario y contraseña creado y elegir la categoría correspondiente al reporte realizado.

Si el trabajador no tiene acceso a internet o prefiere no usar el sistema, puede presentar su denuncia o queja vía telefónica, llamando al 55 2000 5300, extensiones 65338 y 65314, de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT).

Con el SIQAL, la STPS destacó en un comunicado que así reafirma su compromiso con un entorno laboral más seguro, justo y transparente en todo el país, dotando a los trabajadores de una herramienta eficaz para defender sus derechos.

Foto: Freepik. Con información de Nancy Escutia. Publicado en El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/siqal-nueva-plataforma-stps-denunciar-incumplimientos-laborales-20250905-775813.html

0 0 votes
Article Rating

capacitación, capital humano, empresas, México, recursos humanos, tecnología

Suscríbete
Notificación de
0 Comentarios
lo más nuevo
más antiguo lo más votado
Inline Feedbacks
View all comments