El 25% de los latinoamericanos no cuenta con una computadora destinada para trabajar y hacer home office. Actualmente tenemos la…
Home office para temporada de lluvias: esto dice la iniciativa presentada en el Congreso de la CDMX

La iniciativa fue presentada esta semana por la diputada Leonor Gómez Otegui, integrante del grupo parlamentario de Morena, ante el Congreso de la Ciudad de México.
Una propuesta legislativa busca que las personas trabajadoras puedan realizar home office de manera temporal durante la temporada de lluvias, cuando los traslados se vuelvan complicados por inundaciones o fenómenos naturales.
La iniciativa fue presentada esta semana por la diputada Leonor Gómez Otegui, integrante del grupo parlamentario de Morena, ante el Congreso de la Ciudad de México.
El proyecto plantea reformas a la Ley Federal del Trabajo para proteger la salud y la productividad de las y los trabajadores frente a las afectaciones climáticas, además de incorporar el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral.
¿Qué dice la iniciativa?
Gómez Otegui explicó que la primera modificación permitiría ajustar temporalmente las condiciones laborales por acuerdo entre el empleador y el trabajador cuando fenómenos naturales dificulten la movilidad. Esto incluiría lluvias torrenciales, inundaciones o desbordamientos de presas.
“El objetivo es que las personas puedan acordar realizar trabajo en casa de manera temporal cuando el traslado a sus centros laborales se complique por las condiciones del clima”, señaló la diputada durante su intervención.
La propuesta, dijo, se alinea con el llamado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que las empresas consideren el teletrabajo como una medida flexible durante contingencias climáticas.
Derecho a la desconexión digital
La segunda parte de la iniciativa plantea la adición del artículo 68 bis de la Ley Federal del Trabajo, que busca garantizar el derecho a la desconexión digital al término de la jornada laboral.
Esto implicaría que las personas no estén obligadas a responder llamadas, mensajes o correos fuera del horario de trabajo, salvo en casos de emergencia justificados. “Queremos mantener un equilibrio entre la actividad laboral y el desarrollo personal, salvaguardando la salud mental y física de las personas trabajadoras”, enfatizó la legisladora.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social para su análisis y dictamen.
Foto: Freepik. Con información de la Redacción de El Economista. Publicado por El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/home-office-temporada-lluvias-esto-dice-iniciativa-presentada-congreso-cdmx-20251011-781091.html
capacitación, capital humano, empresas, México, recursos humanos, tecnología