¿Están seguros los aumentos salariales contractuales?

En lo que va del año las negociaciones salariales contractuales reportan un incremento promedio de 4.9 por ciento; no sólo por debajo de la inflación, sino por debajo del incremento que se dio a los salarios mínimos en el mes de noviembre de 10.3 por ciento.
De acuerdo con el subsecretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Carlos Siqueiros, los patrones otorgarán a los trabajadores “lo que se pueda dar”; dependiendo de la industria y del sector.
En ese sentido, dijo que en lo que va del año “el incremento a los salarios ha sido variable según las posibilidades de cada patrón, y así hemos tenido empresas que han decidió pactar con sus trabajadores en no incrementar nada el salario porque no hay posibilidades, o algunas que están muy abajo y llegan al 3%; pero en otras han salido cercanas al 6 y 7 por ciento”.
Tras destacar que se mantiene “la paz laboral” y ello contribuirá a atraer más inversiones, Siqueiros comentó que se han arreglado 450 asuntos que involucran a poco más de 136,000 trabajadores y entre los que se encuentran los sectores automotriz, bancos e instituciones educativas.
En los casos que se ha logrado incrementos, expuso el funcionario al presentar los Ejes de la Política Laboral, ha sido gracias a la “negociación colectiva en donde las partes han encontrado una fórmula para llevar acabo la solución de los conflictos y que permite que los sindicatos obtengan lo más que se pueda dar por parte de las empresas. Si bien no es todo lo que quisieran, o quisiéramos, si es lo más que se puede dar”.
Fuente: El Economista.
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ