Los salarios de los trabajadores sindicalizados y de los empleados formales afiliados al IMSS han perdido poder adquisitivo frente a la alta inflación, debido a que la inflación a octubre fue más alta que los aumentos en los sueldos.
En este año, el salario mínimo recibió un aumento de 9.58 por ciento, que hasta ahora le ha permitido mantener un poder adquisitivo frente a la inflación, sin embargo, los salarios de los trabajadores sindicalizados y de los empleados formales afiliados al IMSS han perdido terreno contra las alzas en los precios.
Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los salarios contractuales recibieron un aumento de 4.3 por ciento promedio nominal a octubre, pero debido a la alta inflación, reportan una pérdida de poder adquisitivo de 1.5 por ciento.
En tanto, datos del IMSS muestran que el salario de los trabajadores asegurados aumentó en octubre cinco por ciento anual, sin embargo, también reportan una pérdida de poder adquisitivo, porque la inflación a octubre fue más alta que los aumentos que recibieron los trabajadores formales.
En cambio, el salario mínimo es el único que se ha “salvado” de perder poder adquisitivo, pero esto se debe al mecanismo implementado para este año, gracias a que se utilizó un aumento de 3.9 por ciento y un incremento de cuatro pesos.
La Conasami indicó que no se observó un ‘efecto faro’ del aumento que recibió el salario mínimo sobre los salarios contractuales y del IMSS, es decir, que el grueso de trabajadores negociaron sin tomar como referencia el alza en el mínimo.
“La dilución del ‘efecto faro’ del incremento del salario mínimo se aprecia al considerar que el incremento nominal del salario mínimo para el 2017 fue de 9.58 por ciento, mientras que en los primeros 10 meses de este año, los salarios contractuales en la jurisdicción federal registraron un incremento de 4.3 por ciento”, señaló el organismo.
Fuente: El Financiero
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.