Empleos del futuro: El reto de las transiciones y habilidades
La transformación de roles y la aparición de nuevos trabajos requerirá de una mayor cultura de aprendizaje permanente y adoptar mecanismos formales de transición profesional.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Empleos del futuro: El reto de las transiciones y habilidades
La transformación de roles y la aparición de nuevos trabajos requerirá de una mayor cultura de aprendizaje permanente y adoptar mecanismos formales de transición profesional.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Aumentos al salario mínimo ponen en jaque poder adquisitivo de sueldos profesionales
Desde el 2018 los incrementos al salario mínimo han superado los ajustes en el resto de las remuneraciones, y como resultado de esto, la capacidad de compra en niveles profesionales y gerenciales ha tenido una evolución menos favorable.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en El análisis de datos es el salvavidas del home office
Los desafíos a los que se enfrentan las áreas responsables de la atracción y retención del talento no son pocos, pero el análisis de datos puede ayudar con ello.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en 7 claves para la creación de un Sistema Nacional de Cuidados
La presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que la implementación del Sistema Nacional de Cuidados será gradual debido a las políticas que deben articularse en su operación; iniciará con atención a mujeres maquiladoras y familias jornaleras.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Nuevo intento: Proponen en el Senado creación de permisos por luto para los trabajadores
El duelo por una pérdida puede desencadenar emociones que si no son procesadas de manera adecuada desencadenan en ansiedad, estrés, agotamiento e incluso accidentes laborales.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Riesgos psicosociales más comunes en los espacios de trabajo
El Estudio de Riesgo Psicosocial de Mercer Marsh Beneficios evidencia que existen altos porcentajes de personas expuestas a factores psicosociales en los ámbitos laborales. El 61% presenta estrés laboral.