La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) llevará a cabo su reunión mensual, sin que hasta el momento sean convocados los sectores —obrero y patronal— a realizar un nuevo análisis del salario mínimo tal y como se comprometió en noviembre del 2017.
De acuerdo con información de la Conasami, el salario mínimo ha experimentado una ganancia importante en lo que va de la administración, pues “en los 63 meses de la presente administración federal —del 1 de diciembre del 2012 al 28 de febrero del 2018—, el salario mínimo general promedio acumuló una recuperación del poder adquisitivo de 18.32%, la más alta para un periodo similar en las últimas siete administraciones, es decir, en los últimos 42 años”.
No obstante, durante el primer bimestre del 2018, el salario mínimo real experimentó un ligero descenso de 0.91%, debido a que al entrar en vigor el monto de 88.36 pesos diarios a partir del 1 de diciembre del 2017, éste fue impactado por la inflación de los primeros dos meses del 2018, que fue de 0.91 por ciento.
En ese sentido, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián, dijo que la Conasami debe resolver si habrá una nueva reunión de análisis, “lo que acordaron en la reunión de noviembre-diciembre, y que está publicado en el Diario Oficial de la Federación, es que durante el primer cuatrimestre del año se revisaría; entonces estamos concluyendo ese plazo y la Comisión debe resolver”.
En tanto, Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, dijo que “la representación de Coparmex presentó recientemente la propuesta que está encaminada a recuperar de manera gradual el salario, tendría que llegar a los 98.15 pesos, esta es una primera etapa”.
Cabe señalar que la reunión de la Conasami es la mensual que realizan durante el año, en donde se revisa el comportamiento del salario respecto al incremento que se aplicó en noviembre del 2017.
Fuente: El Economista
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.