Ir al contenido principal
Última actualización: 2 de mayo de 2025
Inicio » Servicios » Noticias » México tendrá jornada laboral de 40 horas; el 2 de junio inician las mesas de análisis: Marath Bolaños

México tendrá jornada laboral de 40 horas; el 2 de junio inician las mesas de análisis: Marath Bolaños

2 de mayo de 2025

El secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, detalló que la implementación de la jornada laboral de 40 horas será gradual, hasta llegar al año 2030.

El secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunció que el próximo 2 de junio empiezan las mesas de diálogo que coordinará la dependencia para que en enero de 2023 México tenga 40 horas de trabajo a la semana.

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar al año 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México, que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum con el compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, dijo ante dirigentes sindicales en la comida conmemorativa del Día del Trabajo.

Asimismo, expuso que como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se dará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas.

“Escucharemos a las trabajadoras y trabajadores, así como a las patronas y a los patrones, de esa manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral. Estoy seguro del bienestar para todas y para todos”.

Por ello, dijo, “por instrucciones de la Presidenta convocamos a diversos sectores de los trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de julio, el 7 de julio de este año dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría de Trabajo organizará en diversas ciudades del país”.

Cabe resaltar que los foros durarán hasta al 7 de julio de este año, “dialogamos en una serie de foros que la Secretaría de Trabajo, organizará en ciudades del país para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente a la semana laboral de 40 horas”.

El objetivo primordial, añadió, es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. “Hay que tenerlo claro como lo han probado científicamente economistas, reducir la jornada de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar a los trabajadores”.

En el evento, organizaciones sindicales aplaudieron el anuncio hecho por el titular del Trabajo y la presidenta Sheinbaum, en su turno Reyes Soberanis, presidente del Congreso del Trabajo dijo ”se han tenido grandes logros importantes en la justicia laboral de los trabajadores, siguen temas pendientes en nuestra agenda laboral. Por ello seguiremos demandando más y mejores empleos, crecimiento de todos los salarios, vivienda digna y accesible, sistema de pensiones justo y humanos”.

Por su parte, Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, sostuvo que es momento de trabajar en unidad, además de participar en la adenda laboral que hace falta la presencia sindical, pero debemos estar organizados para atender problemas”.

Al anuncio de la reducción de la jornada laboral, la presidenta Sheinbaum expuso que como parte de los derechos para los trabajadores se están construyendo cooperativas, “vamos a dejar que las trabajadoras de empresas de limpieza tengan una mejor condición laboral”.

Foto: Freepik. Con información de María del Pilar Martínez. Publicado en El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/mexico-tendra-jornada-laboral-40-horas-2-junio-inician-mesas-analisis-marath-bolanos-20250501-757246.html