Aguinaldo libre de impuesto gana terreno en la agenda legislativa, se presenta nueva propuesta
En menos de un mes, la Cámara de Diputados suma dos proyectos relacionados con la exención del pago de impuestos del aguinaldo.
La eliminación del ISR del aguinaldo comienza a ganar espacio en la agenda legislativa, principalmente en la Cámara de Diputados. Esta semana se presentó una nueva propuesta que busca ampliar el monto de la prestación exento del pago de impuesto.
El proyecto es promovido por el diputado Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI. La propuesta busca exentar de impuesto un monto mensual de un salario mínimo general del área geográfica del trabajador; es decir, retornar a la fórmula que tenía la exención del pago de ISR del aguinaldo antes de la desindexación del salario mínimo como referencia económica.
Con la creación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), desde 2017 todos los cálculos con salario mínimo se realizan con la nueva referencia, eso afectó el monto del aguinaldo de ISR, el cual es actualmente equivalente a 30 veces la UMA, unos 3,394 pesos.
El proyecto promovido por el diputado federal priista plantea exentar del pago de ISR una parte del aguinaldo igual a un salario mínimo mensual, el cual equivale a 8,475 pesos.
“La situación inflacionaria reciente justifica una revisión de los montos exentos: actualizar la base exenta de ISR en aguinaldo y primas busca restaurar parcialmente el poder adquisitivo original que esas prestaciones tenían cuando se fijó el tope de 30 UMA”, argumenta el legislador en la iniciativa.
De avanzar la propuesta, el monto del aguinaldo libre del Impuesto Sobre la Renta (ISR) podría ser mayor dependiendo de la ciudad donde trabaje la persona, ya que la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) cuenta con un salario mínimo general superior al resto del país, actualmente es igual a 12,764 pesos mensuales.
“Exentar del ISR a un monto equivalente al salario mínimo vigente mensual representa una medida fiscal y socialmente equilibrada que impulsa el ingreso disponible y fortalece el consumo interno sin poner en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas”, afirma Rubén Moreira en la exposición de motivos del proyecto.
La iniciativa se suma a la propuesta que presentó la bancada del PAN en la Cámara de Diputados este mes, la cual plantea exentar en su totalidad el aguinaldo del pago de ISR.
Los diputados panistas estiman que la renuncia fiscal por eliminar el pago de ISR del aguinaldo sería cercana a 20,000 millones de pesos al año, sólo tomando en cuenta los empleados formales, pero se compensaría con el fomento del consumo.
¿Y el aguinaldo de 30 días?
Desde que inició sesiones la actual legislatura, la mejora del aguinaldo ha despertado interés en los legisladores. La Cámara de Diputados suma cuatro iniciativas para elevar el piso mínimo del aguinaldo.
La mayoría de las propuestas plantea duplicar el monto de la prestación; es decir, establecer un mínimo de 30 días, y un proyecto propone fijar un aguinaldo de al menos 20 días.
Uno de los principales argumentos, además del tiempo que tiene la prestación sin modificarse, es la brecha que existe entre el aguinaldo de los burócratas (30 días) y el de los trabajadores del sector privado (15 días).
Sin embargo, el incremento del aguinaldo no se encuentra entre las prioridades legislativas, al menos para este periodo ordinario de sesiones.
Foto: Freepik. Con información de Gerardo Hernández. Publicado en El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/aguinaldo-libre-impuesto-gana-terreno-agenda-legislativa-presenta-nueva-propuesta-20251029-783981.html
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ