Infografía: Cemie Océano
Por: Redacción AMEDIRH
Conoce la estructura y funcionamiento del Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Cemie Océano
Por: Redacción AMEDIRH
Conoce la estructura y funcionamiento del Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Hacia una verdadera competencia en el suministro básico
Por: Cesar Díaz Sacal / TW: @cdiazsacal / Abogado en energía e infraestructura
La semana pasada la CRE autorizó tres nuevos permisos para Suministradores de Servicios Básicos distintos a la CFE. ¿Qué implica esto?
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Competencias de gestión requeridas en el sector energético
Por: Redacción AMEDIRH
Para hacer frente a los retos presentes y futuros, el sector energético necesita expertos con capacidades de gestión. Conoce cuáles son las competencias requeridas:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Mujeres en la ciencia y tecnología, crucial para el desarrollo de México
Por: Dafne Gaviria Arcila, Estudiante de doctorado en Ingeniería Mecánica en el Centro de Turbinas de Gas y Transmisiones de la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Amelia Earhart Fellow 2017
En los últimos años se han generalizado los esfuerzos para incentivar la participación de mujeres en temas relacionados con la ciencia y la tecnología.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Ley de Ciencia y Tecnología promueve la capacitación en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
La Ley de Ciencia y Tecnología señala, en su artículo 12, que los principios que regirán el apoyo que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para fomentar, desarrollar y fortalecer la capacitación, investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, así como las actividades de investigación que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, serán, entre otros:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Formación de recursos humanos para el sector energético de Coahuila
Por: Clúster de Energía Coahuila
Uno de los efectos esperados de la Reforma Energética en el mediano plazo, una vez que se ha abierto el sector a la inversión privada, es un aumento en las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, y, por consiguiente, en la demanda de personal calificado, incluidos, profesionales, técnicos y operarios.