El Senado rechaza tajantemente toda posibilidad de un mecanismo adicional al convenido entre los países firmantes, y que iría en contra de la buena voluntad y el espíritu con el que se signó el Protocolo Modificatorio del Tratado entre Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC), el pasado 12 de diciembre en Palacio Nacional, subrayó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta.
Ricardo Monreal Ávila agregó al señalar que la discusión y aprobación de la Ley de Implementación del Tratado entre Mexico, Estados Unidos y Canadá es parte del proceso legislativo para la ratificación de todo tratado comercial en el mencionado país.
“Su propósito es hacer los cambios necesarios a la ley para la entrada en vigor del tratado en ese país. Por lo tanto, no forma parte del texto suscrito por los 3 países.”, aclaró el también coordinador de los senadores de Morena.
Finalmente, subrayó que, el que la Ley de Implementación incluya como parte de su articulado la designación de cinco agregados laborales para monitorear la implementación de la reforma laboral en México es totalmente inaceptable, pues implica un mecanismo adicional al estipulado en el T-MEC.
Con información de El Economista.
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.