¿Qué necesitamos hacer para generar una cultura laboral efectiva y renovada? Necesitamos cambiar la mentalidad de la organización al igual que el comportamiento, identificando cuáles son aquellas ideas y sesgos o barreras y descarriladores que en un momento impiden la transformación fundamentada en la inclusión.
El concepto de trabajador y trabajo están variando dramáticamente. Hoy se habla de personas que ejecutan y llevan a cabo la vida en las organizaciones. Cada talento es un potenciador con un ‘arsenal atómico’ y el poder interior que puede y debe sacar para transformar la cultura de las empresas.
Junto con otros talentos, el colaborador se conecta, pero no lo aprende porque sí; antes bien, se requiere principalmente ser sensible a la realidad, entender cuáles son las necesidades y lo que ofrece el contexto para vincularse mejor.
A su vez, el concepto de trabajo también se ha modificado. Para los Millennials, por ejemplo, ‘ya no es un lugar’ sino ‘algo que haces’. Hoy día, los centros laborales son espacios de conexión, flexibilidad, agilidad, colaboración, comunicación y el escenario para la comunidad.
Las organizaciones soy ecosistemas. Los líderes deben reflexionar en cómo generar conexiones en estos ambientes por medio de: agilidad de liderazgo, mindset inclusivo, movilidad internacional, adaptabilidad, red de relaciones, colaboración, pensamiento conceptual y contextual, así como ciudadanía de equipo.
Recursos Humanos debe estimular la creación y mantenimiento de las conexiones en el plano interno, para fortalecer los lazos con el cliente. En este nuevo entorno, la diversidad es un hecho y la inclusión es una decisión.
Para desarrollar la inclusión, no es suficiente actuar con programas. Debe ser un aprendizaje constante y permanente, que se fomenta a través de la educación. Para lograrlo, hay que preparar un caso de negocio que cuestione a la empresa, a la alta dirección, a la gente.
Redacción Amedirh.
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.