Arranca el 59° Congreso Internacional de Recursos Humanos AMEDIRH
El talento humano es el activo más valioso de cualquier organización. “Su desarrollo estratégico se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución”, señaló Fernando Méndez, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos.
Así lo hizo en el marco de la Edición 59° del Congreso Internacional de Recursos Humanos de AMEDIRH que, en este 2024, se enfocó en el desarrollo del talento en la era de la Inteligencia Artificial.
“No cabe duda, en este nuevo estado de la humanidad, la tecnología ha comenzado a desempeñar un papel fundamental en la gestión de personas, revolucionando la forma en cómo las organizaciones identifican, desarrollan y retienen talento”, agregó Mauricio Reynoso, director general de AMEDIRH.
Mensaje del Lic. Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
La era de la Inteligencia Artificial ha dado lugar a una nueva realidad en el mundo del trabajo y el empleo. Según el Lic. Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno (STPS), estamos ante un cambio profundo en la forma en que las empresas y los trabajadores interactúan, impulsado por la creciente automatización y el uso de tecnologías avanzadas. Esta transformación plantea retos y oportunidades para redefinir el papel del trabajo en la sociedad.
En este contexto revolucionario, Salafranca destaca la necesidad urgente de dignificar el empleo. A medida que la Inteligencia Artificial modifica las dinámicas laborales, es esencial garantizar que los derechos de los trabajadores estén protegidos y que el trabajo se mantenga como una fuente de desarrollo personal y profesional.
Asimismo, Salafranca subraya la importancia de la reforma laboral para enfrentar los desafíos de esta nueva era. La legislación laboral debe adaptarse a los cambios tecnológicos, protegiendo a los trabajadores y promoviendo la inclusión y la capacitación constante. Sólo mediante una reforma laboral alineada con los avances tecnológicos será posible asegurar que la Inteligencia Artificial no erosione los derechos laborales, sino que los potencie.
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ