Uno de los efectos esperados de la Reforma Energética en el mediano plazo, una vez que se ha abierto el sector a la inversión privada, es un aumento en las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, y, por consiguiente, en la demanda de personal calificado, incluidos, profesionales, técnicos y operarios.
Por: Alan Vega Pasos, estudiante de doctorado en Física y Tecnología Aplicada a Edificios en la Universidad de Nottingham, Reino Unido
Cuando uno piensa en energía en México hoy en día, normalmente se piensa en una de dos vertientes, hidrocarburos y su utilización y; el aprovechamiento de las energías renovables. Ambas vertientes tienen algo en común, son relacionadas a la generación de energía, sin embargo públicamente no es tan popular el conocido primer paso hacia la sustentabilidad: el ahorro de energía.
Por: César Díaz Sacal, asociado con licencia en CMS Woodhouse Lorente Ludlow, S.C. en las áreas de project finance y corporativo con enfoque en derecho energético e infraestructura
Con el triunfo del Lic. Lopez Obrador, ahora presidente electo de México, muchas especulaciones en cuanto a su política energética se han venido dando.
Por: Victor G. Ortiz Gallardo, Líder de la Unidad de Inteligencia Tecnológica Competitiva, Especialista en innovación y administración de tecnología, Gerencia de Gestión del Conocimiento, Dirección de Desarrollo de Talento. Instituto Mexicano del Petróleo
Hoy en día es ampliamente reconocida la importancia de innovar, en ciertos contextos se reconoce como factor crítico para el éxito de las organizaciones mientras que en otros es una condición de supervivencia. Descubrir, crear e innovar no son sinónimos, sino acciones complementarias cuyo resultado final es la generación de beneficios para aquellas organizaciones que buscan consistentemente el cumplimiento de sus objetivos.
Por: Manlio Salas Castillo, maestro en sistemas ambientales y doctorado en tecnología de la energía sustentable
El siglo XXI ha traído consigo una gran oleada de cambios listos para acabar con paradigmas y dejar atrás a todo el que se niegue a evolucionar con él. Todo esto ha llevado al florecimiento de las tecnologías sustentables y la búsqueda por las potencias económicas por desarrollar nuevas y mejores fuentes de energía para sus diferentes sectores.
La generación de energía no sólo se logra a través de tecnologías fósiles, hoy en día el uso de energías renovables ha diversificado las opciones para impulsar la transición energética. Conoce más sobre la diversificación de fuentes primarias de energía: