En el marco del Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, se presentaron algunos de los logros alcanzados por la sinergia entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Energía (Sener) en materia energética.
Por: Mtra. Guadalupe Hernández Villegas, Experta en modelos de aprendizaje en la Gerencia de Desarrollo de Capital Humano del IMP
Las organizaciones competitivas a nivel mundial demandan recursos humanos, con capacidad de respuesta, asimilación y actitud para aprovechar las oportunidades que los cambios del entorno globalizado exigen.
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) inició en la Refinería de Minatitlán el Programa detallado de entrenamiento y certificación de operadores de consola y campo en la planta de hidrógeno, para personal técnico y operativo de Pemex Transformación Industrial, el cual forma parte del proyecto Transferencia y Asimilación de Conocimiento Tecnológico Operativo por medio de modelos dinámicos de plantas virtuales integradas a la Plataforma Universidad Pemex (TACTO-Sim).
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) cubre dos áreas en el sector energético: certificaciones de alta especialidad y certificaciones a nivel técnico en diferentes tramos de las industrias petrolera, gasífera y eléctrica.
En diversos análisis del sector energético nacional, se han identificado brechas ocupacionales en el sector de los hidrocarburos: la exploración y extracción en aguas profundas y explotación de Shale gas.