Home Office: ¿cómo crear ventaja?
El avance de las tecnologías de información y comunicación han transformado los centros de trabajo, sus dinámicas y prácticas cotidianas.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Home Office: ¿cómo crear ventaja?
El avance de las tecnologías de información y comunicación han transformado los centros de trabajo, sus dinámicas y prácticas cotidianas.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Las 10 claves para dejar de procrastinar y volverte más eficiente en tu trabajo
Según la Real Academia Española de la Lengua, el término procastinar significa “diferir o aplazar”. Asimismo, este verbo procede del latín procrastinare cuyo significado es “dejar un asunto para el día siguiente, aplazar”.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Hazlo sencillo… La Introducción.
Por: Octavio Aguilar
El concepto de “hazlosencillo” lo vengo trabajando ya hace más de 20 años, empezó realmente para apoyar a mis clientes o en mis empleos a simplificar procesos, a desburocratizar y hacer que las personas y las organizaciones fueran más productivas.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Hay tradiciones que debemos dejar atrás
Por: Marco Carrera Santa Cruz, FINAPER S.C.
Muchas veces con el argumento de que estamos muy ocupados, que no tenemos tiempo, que tenemos mucha prisa, dejamos o posponemos el hacer un plan respecto de cómo vamos a gastar nuestro dinero.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Ahorrando energía desde el diseño
Por: Elizabeth Cuan Castiblanco, estudiante de maestría en Architectural Science (Sustainable Design) (High Performance Buildings) en la Universidad de Sydney, Australia.
Existen diferentes formas de reducir el consumo energético de un edificio y esta reducción se puede hacer durante la etapa de diseño, construcción, vida útil, mantenimiento y/o final de vida de este.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Siete estilos de renuncia: conócelos
La renuncia de un colaborador es un momento de quiebre emocional que genera gran tensión en el sistema organizacional de cualquier negocio, empresa o institución.