37 Visítanos en: www.amedirh.com.mx RETORNO DE INVERSIÓN ciones y viajes, sin incurrir en deudas significativas. Fomenta el consumo durante la temporada navideña lo que contribuye al crecimiento económico del país. Propuesta de aumentar el aguinaldo a 30 días Recientemente se presentó una iniciativa para incrementar el monto mínimo de aguinaldo de 15 a 30 días de salario. Esta propuesta se basa en varias consideraciones: Costo de vida: El costo de vida en México ha aumentado en los últimos años, lo que hace que los 15 días de salario no sean suficientes para cubrir los gastos de fin de año. Competitividad laboral: Aumentar el aguinaldo puede hacer que las empresas sean más atractivas para los trabajadores y ayudar a retener el talento. Estímulo económico: Un aguinaldo más generoso puede estimular el consumo y apoyar la economía nacional. Justicia laboral: Aumentar el aguinaldo es visto como un acto de justicia laboral que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores. Sin embargo, esta propuesta no está exenta de desafíos. Los empresarios argumentan que un aumento en el aguinaldo podría elevar los costos laborales y dificultar la contratación de nuevos empleados. Además, algunas empresas pueden tener dificultades para financiar un aguinaldo más generoso. Por ello, es importante que se realicen discusiones y análisis detallados para evaluar si esta iniciativa es viable y beneficiosa para todas las partes involucradas. En última instancia, cualquier cambio en el sistema de pago del aguinaldo debe ser cuidadosamente considerado y discutido para garantizar que proteja los derechos de los trabajadores y no tenga un impacto negativo en la economía en general. El contenido es responsabilidad de los autores. El aguinaldo es un derecho de los trabajadores mexicanos. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=