RETORNO DE INVERSIÓN 35 Visítanos en: www.amedirh.com.mx Salario variable: Cuando el salario es variable, se suma el total anual de sueldo percibido mensualmente, y se divide entre 12 para obtener el promedio mensual. Luego, se divide este promedio entre 30 para determinar la cuota diaria de aguinaldo. Consideremos el caso de un trabajador que únicamente percibe comisiones en función de las ventas realizada cada mes. Las comisiones obtenidas en cada mes son las siguientes: En este caso, el aguinaldo a pagar es el siguiente: Más: Más: Más: Más: Más: Más: Más: Más: Más: Más: Más: Igual: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total 6,000.00 8,500.00 7,200.00 7,083.33 8,640.00 5,902.78 8,899.20 4,918.98 7,416.00 4,099.15 8,899.20 3,415.96 80,974.60 Entre: Igual: Entre: Igual: Por: Igual: 80,974.60 12 6,747.88 30 224.93 15 3,373.94 Comisiones anuales Meses del año Comisiones mensuales promedio Días del mes Salario diario Días mínimos a pagar Aguinaldo a pagar Salario mixto: En el caso de un salario mixto, que consta de una parte fija y una variable, se calculan ambas partes por separado conforme a lo señalado antes. Posteriormente se suman los dos resultados para obtener la cuota diaria de aguinaldo. Para ejemplificar este supuesto, consideremos el caso del trabajador con salario fijo de 10,000.00 + las comisiones señaladas en el ejemplo del salario variable. El aguinaldo se determina conforme a lo siguiente: Más: Igual: Por: Igual: 333.33 224.93 558.26 15 8,373.94 Salario fijo diario Salario diario variable Salario total (mixto) Días mínimos por pagar Aguinaldo por pagar Si el trabajador no ha laborado un año completo, el aguinaldo se pagará de manera proporcional a los días laborados.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=