Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

EL ROL DEL DIRECTIVO EN LA EFECTIVIDAD DE RH El panorama de los Recursos Humanos en México está en constante evolución y, a medida que nos acercamos al año 2024, es esencial analizar las perspectivas para la atracción de talento en el país. Este proceso es fundamental para el éxito de cualquier organización y las empresas que entiendan y se adapten a las tendencias emergentes, estarán mejor posicionadas para competir y prosperar en el mercado laboral actual. Tecnología como aliada: En 2024, la tecnología seguirá siendo un factor clave en la atracción de talento. Las empresas deben adoptar herramientas avanzadas de reclutamiento y gestión del talento a fin de identificar, evaluar y contratar a los mejores candidatos de manera eficiente. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización de procesos serán más relevantes que nunca, permitiendo a los profesionales de RH tomar decisiones más informadas y agilizar los procedimientos de selección. Importancia de la marca empleadora: La percepción que tienen los candidatos sobre una empresa es crucial. Las organizaciones deben construir y mantener una sólida marca empleadora. Esto implica comunicar de manera efectiva la cultura corporativa, los valores y las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen. La transparencia y la autenticidad serán clave para atraer a los candidatos que mejor se adapten a la cultura de la empresa. Diversidad e inclusión: La diversidad en el lugar de trabajo se ha convertido en un factor determinante para muchos candidatos. Las empresas que promuevan la diversidad e inclusión tendrán una ventaja competitiva en la atracción de talento. La adopción de políticas inclusivas y la creación de entornos de trabajo diversos, fomentarán la innovación y mejorarán la reputación de la empresa. Flexibilidad laboral: La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción del trabajo remoto y la flexibilidad laboral. En 2024, muchas empresas continuarán ofreciendo opciones de trabajo a distancia. Esto amplía el alcance de la búsqueda de talento, permitiendo a las organizaciones reclutar a profesionales de todo el país, no solo de su ubicación geográfica. La flexibilidad laboral también se traduce en una mayor satisfacción de los empleados y atracción de más candidatos. Redes de talento y colaboración: La colaboración entre empresas y la creación de redes de talento serán tendencias clave en 2024. Las alianzas estratégicas y la colaboración con instituciones educativas permitirán a las empresas acceder a un flujo constante de talento calificado. Esta colaboración también puede ayudar a identificar y abordar las brechas de habilidades específicas de la industria. Las perspectivas para la atracción de talento en México en 2024 se centran en la tecnología, la marca empleadora, la diversidad, la flexibilidad, el desarrollo de habilidades y la colaboración. Las empresas que se adapten a estas tendencias estarán mejor preparadas para atraer y retener a los mejores. El contenido es responsabilidad del autor. 30 AMEDIRH TALENTO CreandoValorRH | Noviembre - Diciembre 2023 Por: Mario Barbosa ASESOR AMEDIRH TALENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=