5 ACCIONES PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DE TUS COLABORADORES El bienestar físico, mental y emocional de los colaboradores es un aspecto fundamental para su rendimiento y productividad dentro de las organizaciones; además, les permite mantener su salud en equilibrio. Existen múltiples factores que pueden afectar la salud física y mental de los trabajadores, como la mala comunicación, una inadecuada gestión en los procesos, horarios de trabajo excesivos, entre otros. Por ello, actualmente las empresas se enfrentan al reto de gestionar adecuadamente sus procesos productivos, implementar estrategias de mejora continua, modernizarse e innovar para generar propuestas de valor que las diferencie del resto, sin dejar de lado las necesidades de los colaboradores. En este sentido, cada vez más organizaciones están optando por implementar campañas de concientización y sensibilización sobre el bienestar integral, incluyendo temas como el cuidado de la alimentación, prevención del tabaquismo, promoción del deporte, entre otras. Acciones para promover la salud y el bienestar Control del estrés: El estrés es una de las enfermedades que más afectan a los trabajadores, para ayudar a contrarrestarlo, se pueden realizar clases virtuales de yoga o ejercicios de relajación en sesiones de 10 o 15 minutos. Esto ayudará a liberar la tensión y despejar la mente de los integrantes de tu equipo de trabajo. Realizar actividad física: La inactividad derivada por pasar largos periodos frente a la computadora puede afectar la salud física de las personas, ocasionando problemas de mala postura o dolores de cabeza, espalda y cuello. Los expertos recomiendan hacer pequeñas pausas durante la jornada de trabajo para realizar ejercicios de estiramiento o fuerza muscular, así como breves jornadas de activación, a fin de mejorar la salud y el bienestar de los colaboradores. Mantener una alimentación sana: La alimentación es la base para mantener una buena salud, por ello, las empresas pueden apoyarse con un nutriólogo para brindar asesoría sobre cómo mejorar su salud a través de una correcta alimentación, eso los ayudará a mantenerse sanos y productivos, además de sentirse cuidados por la compañía. Cuidar la salud financiera: La salud financiera también influye en la salud mental de las personas, las preocupaciones por cuestiones económicas estresan y afectan su calidad de vida. Para contrarrestar esta situación, se pueden realizar talleres o cursos sobre finanzas personales que proporcionen información sobre cómo organizar su dinero y tener un equilibrio económico. Manejo adecuado de las emociones: La incertidumbre sobre el futuro puede representar un riesgo para la salud y el bienestar de los colaboradores, ya que esta les puede generar ansiedad y estrés que repercutirán en su estado de ánimo. Si se detecta un cambio en el comportamiento de los colaboradores, se pueden implementar sesiones individuales de apoyo psicológico para darles un acompañamiento y ayudarlos a enfrentar situaciones críticas. El contenido es responsabilidad de la autora. 28 MUNDO EJECUTIVO Por: Laura Hernández Villegas MUNDO EJECUTIVO 1. 2. 3. 4. 5. CreandoValorRH | Noviembre - Diciembre 2023
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=