Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

CreandoValorRH | Enero - Febrero 2025 24 Otro año, otra ocasión para que Suiza brille cuando se trata de atraer y retener los mejores talentos. En 2023, este pequeño país alpino ocupó el primer puesto, una vez más, en dos informes mundiales: el “Índice de Competitividad del Talento Mundial 2023” y el “Ranking Mundial del Talento del IMD”, además de ocupar el primer puesto en calidad de vida, según el último “Informe sobre Desarrollo Humano de la ONU”. Es la alta calidad de vida en Suiza lo que ayuda a atraer y retener a los mejores talentos. Estos aspectos atraen a los mejores talentos mundiales, así como a las multinacionales, atraídas por la cultura empresarial favorable a la estabilidad política y la transparencia jurídica, el compromiso con la protección de la propiedad intelectual y los principios del libre mercado. Las empresas globales establecen aquí su presencia y aprovechan la amplia reserva de profesionales, lo que les permite seguir desarrollándose y, de forma sinérgica, contribuir a la sociedad suiza y a Europa. En cuanto a las empresas nacionales, la fuerte orientación exportadora del país es la fuerza motriz en lo que respecta a la innovación, garantizando su competitividad a escala mundial. Invertir y cultivar el talento del futuro El éxito de Suiza se ha debido, en general, a una combinación estratégica de políticas. Una de ellas es una economía estable; luego, un sistema educativo de categoría mundial y un seguro médico obligatorio que permite a los ciudadanos acceder a servicios médicos de primera categoría. Además de prestar atención a la sostenibilidad, los suizos también son muy conscientes del equilibrio entre la vida laboral y personal y valoran su tiempo personal, así como el apoyo social adecuado y el énfasis en la seguridad. Si se añade a la mezcla la importancia de la diversidad e inclusión en todo el país, se crean condiciones estupendas para la satisfacción de vida personal y el crecimiento profesional. Los niños que crecen aquí tienen acceso a una educación de alta calidad prácticamente desde el principio, en un sistema que permite a cada uno crecer en función de sus talentos individuales. Alrededor de los 12 años, pueden optar por ingresar en el Gymnasium, o Gymi, la rama académica de la educación secundaria que prepara a los alumnos para la universidad. Otra opción es la formación profesional (FP). Ambos enfoques son excelentes para el desarrollo de ¿Cuál es el secreto de Suiza para ser un centro mundial de talento? Por: Alessandro Curioni, VICE PRESIDENT EUROPE AND AFRICA AND DIRECTOR / IBM RESEARCH EUROPE ENFOQUE DE NEGOCIOS En cuestión de talento, el éxito de las economías avanzadas radica en la combinación de políticas públicas estratégicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=