ENFOQUE DE NEGOCIOS Siendo necesario contar con datos confiables respecto a las iniciativas ejecutadas desde RH, sólo 42% de los CHRO consideran que sus empresas tienen capacidades de análisis de información. Esta realidad representa grandes retos por atender ya que complica la escalabilidad de las iniciativas al no ser posible evaluar su efectividad y el retorno de la inversión que requieren. Haciendo que los directivos se resistan a entrar de lleno en la atención del tema. Adicionalmente, la dinámica de vida en las grandes ciudades de nuestro país hace que el escenario se vea menos alentador si consideramos otras variables como infraestructura, servicios públicos, capacidad económica e interacción social, que impactan directamente en el ámbito laboral. Por ejemplo, la inseguridad, la calidad de los servicios de transporte público, el acceso limitado a alimentación balanceada y a ejercicio físico, son algunos de los factores comunes en la vida de muchas personas; sometiéndolas a un riesgo latente de caer en un círculo vicioso de malnutrición, obesidad, falta de descanso y estrés que, en el largo plazo, resulta en padecimientos más serios o crónicos. Ante esta realidad, y más allá de la regulación laboral, el papel que juegan las empresas para identificar y atender la salud mental de sus colaboradores cobra importancia ya que en la mayoría de ocasiones representa la única alternativa de apoyo para quien tiene un padecimiento de este tipo. El contenido es responsabilidad de los autores. 3.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=