Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

18 generar la Inteligencia Artificial. Recordemos que no es lo mismo obtener datos para sólo acrecentar nuestro acervo cultural, que buscarlos para mostrárselos al director general de alguna compañía. Continuando con la gran cantidad de información a la que se tiene acceso, es necesario que los resultados obtenidos sean debidamente analizados, dado que existen múltiples fuentes que cuentan con datos que nos son correctos y que pueden comprometer nuestro entendimiento de las cosas o llevarnos a un resultado adverso. Por tal motivo, si bien es cierto la Inteligencia Artificial hará una buena parte del trabajo, cierto es también que no verificará la confiabilidad de las fuentes de donde se obtienen los datos. Reflexiones El adelanto tecnológico que hemos experimentado en los últimos años ha alcanzado dimensiones estratosféricas, pues es posible llevar a cabo tareas que antes sólo podíamos imaginar en los relatos y películas de ciencia ficción. También hay que reconocer que el avance tecnológico —en la gran mayoría de los casos— poco a poco ha estado más al alcance de todos, pues en otros tiempos, la tecnología sólo era accesible para unos cuantos por su enorme cuantía. En ese mismo orden de ideas, de igual forma hay que considerar que el acceso a la tecnología se está dando para todas las generaciones, y que los más avanzados en este sentido son los más pequeños del hogar. Por tal motivo, es nuestro deber guiar a las generaciones más jóvenes en el uso de esas herramientas, para que las puedan usar y sacarles más jugo, sin perder de vista que la tecnología no puede hacerlo todo y que nosotros, como seres humanos, debemos intervenir en ciertos procesos para hacer las cosas aún mejor. Tampoco debemos olvidar que un sector importante de nuestra población se encuentra compuesto por adultos mayores que no necesariamente quiere o puede tener acceso a la tecnología. Y entonces aquí también surgen retos y tareas, pues resulta necesario que acompañemos a este sector de la población, en el uso de estas nuevas herramientas, considerando que la curva de aprendizaje de estas será mucho más larga y lenta que con cualquier otra generación. De esta forma, si el lector se encuentra dentro de las generaciones que ya tienen hijos y conviven con adultos mayores, les invito a reflexionar respecto del acompañamiento que debemos hacer en el uso de la tecnología, puesto que saberla usar ya no es un lujo, sino una necesidad. Al ser una necesidad, debemos comprender que un uso inadecuado de la tecnología pudiera generarnos problemas de naturaleza diversa. Mientras que un uso estructurado de la misma pudiera llevarnos a éxitos importantes a nivel personal y a nivel empresarial. No menos importante será permanecer con la mente abierta, para continuar expandiendo el conocimiento y tratar de acompañar los agigantados pasos que da la tecnología en nuestra época, ya que estancarse en el pasado, hoy ya no es una opción. El contenido es responsabilidad del autor. ENFOQUE DE NEGOCIOS CreandoValorRH | Julio - Agosto 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=