Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

Visítanos en: www.amedirh.com.mx análisis de datos, el aprendizaje automático y la ingeniería de software. Participar en la próxima generación Sólo los gobiernos y los responsables políticos pueden abordar algunos de los problemas fundamentales de esta escasez de habilidades en STEM. Esto es especialmente cierto en lo que respecta a la educación. GRANDES TENDENCIAS 11 El Foro Económico Mundial describe la alfabetización científica y el dominio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como habilidades fundamentales que necesitan todos los trabajadores del siglo XXI. Pero las empresas que tienen mucho en juego podrían obtener un acceso privilegiado a los expertos en STEM de la próxima generación. Existen interesantes oportunidades para aumentar la colaboración entre las empresas y las instituciones educativas a todos los niveles. En Ruanda, por ejemplo, el Ministerio de Educación colabora con Microsoft y Keza para mejorar la calidad de la enseñanza en STEM en sus escuelas. En tanto, la Universidad de Cambridge ha puesto en marcha una alianza con Urenco, en un ejemplo de colaboración en la enseñanza superior. Con su know-how en energía nuclear, la empresa contribuye a la investigación y hace aportaciones al plan de estudios de STEM de la universidad. A cambio, obtiene “acceso a una cantera de futuros empleados potenciales”. Las pasantías son otra forma de atraer a los estudiantes en etapas posteriores de su formación. Por ejemplo, aprovechando esta oportunidad, la NASA ofrece una serie de programas de este tipo a estudiantes de todo Estados Unidos. Del mismo modo, las empresas centradas en STEM pueden ofrecer programas de aprendizaje. Los graduados de estos programas suelen quedarse en la empresa. Esto es muy popular en países como Francia, donde las iniciativas de aprendizaje entre empresas y las grandes escuelas de renombre internacional se están extendiendo rápidamente. El fomento de la diversidad suele ser un objetivo valioso de estas iniciativas. Apoyar a los grupos que actualmente están subrepresentados en la fuerza laboral de STEM —por ejemplo, las mujeres representan sólo el 29% de los trabajadores de STEM en el Reino Unido—, es una forma crucial de ampliar la cantera de futuros talentos. Otra forma de suplir las carencias de personal cualificado es explorar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=