55 5140 2222
1. NO pueden pedirte dinero
Dentro de un proceso de selección en cualquier trabajo es ilegal exigir pago alguno de dinero en efectivo o de consignaciones “reembolsables”. Es sencillo: si te piden dinero, esa vacante es totalmente ¡falsa!
2. Solicitar documentos extra
Lo único que tienes que llevar en cualquier entrevista de trabajo es tu CV actualizado. Está prohibido pedir documentación como acta de nacimiento, credencial para votar, pasaporte, etc. Ten mucho cuidado porque seguramente harán mal uso de esos documentos.
3. Verifica los datos de la empresa
Es muy importante que antes de todo (y de asistir a una entrevista presencial) verifiques la dirección de la empresa. He escuchado casos de personas que son citadas en restaurantes, hoteles o incluso en cualquier cafetería cercana. Si te han dicho algo así, definitivamente es falsa. ¡Mucho cuidado! Las entrevistas presenciales son en la empresa, por eso verifica cada detalle y no te dejes engañar.
4. Solicitar visita domiciliaria
Seamos coherentes: no existe un reclutador que se tome el tiempo de visitar a cada uno de sus candidatos. Así que si te piden hacerte una visita, ¡aléjate de esa vacante! Es totalmente falsa.
5. Periodo de prueba sin remuneración
Normalmente, cuando entras a trabajar (por ley) tienen que pagarte. Nadie de confianza te pedirá que trabajes gratis o sin recibir algo a cambio.
6. Correo electrónico genérico
Todas las empresas cuentan con un dominio especial. Si el correo de esa vacante utiliza un dominio genérico como hotmail, gmail u outlook deberías investigar más para estar completamente seguro de que se trata de algo de confianza.
¡Ten mucho cuidado con este tipo de vacantes falsas!
Lo mejor será que investigues muy bien antes de dar cualquier dato.
Fuente: https://www.occ.com.mx/blog/6-tips-para-detectar-vacantes-falsas/
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.