Ir al contenido principal
Última actualización: 22 de octubre de 2025
Inicio » Servicios » Noticias » RH necesita cambiar de narrativa: Fernando Méndez

RH necesita cambiar de narrativa: Fernando Méndez

22 de octubre de 2025

Es un auténtico honor darles la bienvenida, estimados colegas, líderes, directivos y gerentes de Recursos Humanos de México que integran la comunidad de AMEDIRH, la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos.

Hoy no es un día cualquiera. Hoy celebramos la edición número 60 de nuestro Congreso Internacional. Son seis décadas de reunirnos, de aprender, de inspirarnos y de crecer juntos. Y lo hacemos en un momento en el que el mundo del trabajo se transforma a gran velocidad, exigiéndonos más creatividad, más visión y más coraje, ante relevos tecnológicos, lógicas de mercado y sobre todo transformaciones generacionales.

Quiero comenzar con un reconocimiento sincero a nuestros speakers internacionales y nacionales, quienes compartirán sus ideas y experiencias con nosotros; gracias también a nuestros patrocinadores y aliados, que hacen posible este gran encuentro; y gracias, sobre todo, a cada uno de ustedes, que están aquí en Expo Santa Fe, para ser parte activa de la transformación de los Recursos Humanos.

El tema que nos convoca este año es fundamental: construir nuevas narrativas que fortalezcan la transformación de los Recursos Humanos en México y América Latina.

Y no hablamos únicamente de tendencias o de tecnología e Inteligencia Artificial. Hablamos de nuestras historias y de la forma en cómo contamos lo que hacemos, de cómo damos sentido a nuestro rol y de cómo esas narrativas se convierten en palancas de cambio en las organizaciones.

Y aquí hay algo estratégico: las narrativas son un reflejo de lo que creemos acerca de nuestra propia función y de cómo actuamos como profesionales de Recursos Humanos.

Si creemos que sólo administramos procesos, entonces generamos culturas limitadas, equipos pasivos y empresas reactivas.

En cambio, si creemos —y contamos a los demás— que somos estrategas del talento, arquitectos de la cultura y catalizadores de la productividad, también inspiramos a los líderes, multiplicamos la energía de los equipos y elevamos la competitividad de las organizaciones.

Porque pensemos un momento: ¿cuál ha sido la historia que, como ejecutivos de Recursos Humanos, nos hemos contado a nosotros mismos? ¿Nos ha limitado o nos ha potenciado en nuestros sectores de actividad?

Durante años nos hemos conceptualizado como gestores de procesos, como quienes “acompañan” las decisiones de negocio. Pero la realidad de hoy nos exige escribir una historia diferente. Me refiero a una historia en la que Recursos Humanos es protagonista:

• El área profesional que moldea culturas organizacionales sólidas.
• El espacio donde se descubren y desarrollan líderes que inspiran.
• La función que convierte el talento en ventaja competitiva para nuestras empresas.

El futuro nos pide dejar atrás narrativas limitantes y atrevernos a soñar y actuar en grande. Y ese es el reto de este Congreso: inspirarnos, cuestionarnos y atrevernos a cambiar el relato… Porque cuando modificamos la narrativa, cambia también la forma en cómo pensamos, actuamos y lideramos. Y ese cambio se traduce en empresas más competitivas, en colaboradores más comprometidos y, en última instancia, en una sociedad más próspera.

Les invito a aprovechar cada conferencia, cada panel, cada conversación de pasillo y en los stands de la Expo de Negocios. A escuchar, compartir y, sobre todo, a preguntarse: ¿qué nueva narrativa quiero llevarme de este Congreso para transformar mi organización?

Con esa energía y con esa visión, bienvenidos al 60° Congreso Internacional de Recursos Humanos AMEDIRH.

¡Bienvenidas y bienvenidos!