Ir al contenido principal
Última actualización: 24 de octubre de 2025
Inicio » Servicios » Noticias » Liderando en tiempos de incertidumbre: Jorge Rosas

Liderando en tiempos de incertidumbre: Jorge Rosas

24 de octubre de 2025
Foto Jorge Rosas

Con su inconfundible energía, carisma y poder escénico, Jorge Rosas, CEO de WeWow, cerró el 60° Congreso Internacional de Recursos Humanos de AMEDIRH con la conferencia “Liderando en tiempos de incertidumbre”, una experiencia que conectó al público con una idea central: en esta era de cambios vertiginosos, el liderazgo no consiste en controlar la tormenta, sino en aprender a crecer con ella.

Rosas comenzó con una pregunta provocadora: “¿El bosque le teme a la tormenta?” La respuesta, dijo, es no; el bosque se fortalece con cada temporal. Esa metáfora dio pie a su concepto “Limitless”, un llamado a romper los límites mentales, organizacionales y emocionales que impiden evolucionar.

En medio de la “era de la artificialidad” —una etapa en la que la inteligencia artificial multiplica el conocimiento a ritmo exponencial—, afirmó que el miedo más extendido ya no es el FOMO (fear of missing out), sino el FOBO (fear of being obsolete): el miedo a quedarse obsoleto.

A partir de ahí, Rosas delineó las cinco fuerzas de cambio que están redefiniendo el mundo del trabajo: la transformación del entorno global, la reconfiguración del trabajo híbrido, el cambio en las prioridades de las personas, la evolución tecnológica y la disrupción de los modelos de liderazgo. Ante ese contexto, lanzó una advertencia y una oportunidad: “Si el mundo cambió, el trabajo cambió y la gente cambió, tú también tienes que cambiar”.

Desde esa premisa, presentó los cinco roles esenciales que Recursos Humanos debe asumir en la nueva era:

1. Cazador de sueños: descubrir las aspiraciones del talento y ayudarlas a hacerse realidad.
2. Acelerador del negocio y de la inteligencia artificial: impulsar la adopción tecnológica con agilidad y propósito.
3. Transformador de creencias: sustituir los paradigmas limitantes por una mentalidad expansiva.
4. Guardián de la empatía y la ética: mantener el sentido humano y ético frente a la automatización.
5. Energizador organizacional: contagiar vitalidad, propósito y pasión en medio de la incertidumbre.

La conferencia fue una experiencia participativa: el auditorio jugó, río, reflexionó y se levantó de su asiento para desafiar sus propias creencias. Rosas conectó con el público a través de ejemplos cotidianos, humor y storytelling, y utilizó la metodología ADKAR (awareness, desire, knowledge, ability, reinforcement) para mostrar cómo acelerar la adopción de cambios culturales y tecnológicos en las empresas.

En la parte más inspiradora, invitó a los líderes a vencer los ocho enemigos del crecimiento personal —límites, miedo, indiferencia, ego, letargo, toxicidad, soledad y sombras— y ofreció su contraparte virtuosa: libertad, movimiento, inspiración, empatía, lucidez, transparencia, solidaridad y sueños. Su mensaje: “El problema no es que los robots nos reemplacen, el problema es que nos portemos como robots.”

Con un cierre emotivo, Jorge Rosas recordó que cada profesional de RH es el corazón de la organización: quien transforma miedos en acción, creencias en posibilidades y tormentas en aprendizaje. “Nadie da lo que no tiene —dijo—. Si tú no sueñas, no puedes ayudar a otros a soñar.”

La conferencia fue un llamado a reinventar el liderazgo desde la energía, la empatía y la conciencia. En tiempos de incertidumbre, liderar no es sobrevivir al cambio, sino convertirlo en una fuente de propósito colectivo y crecimiento ilimitado.