Ir al contenido principal
Última actualización: 23 de octubre de 2025
Inicio » Servicios » Noticias » “El futuro del trabajo: innovación digital para potenciar la experiencia del colaborador”

“El futuro del trabajo: innovación digital para potenciar la experiencia del colaborador”

23 de octubre de 2025

Con una mirada concreta y orientada a resultados, Ángel Morfín (VP Comercial, SAP SuccessFactors HCM México) y Alejandro Meza (Director de Gestión de Producto, People MEXCAM, Walmart México y CA) exploraron cómo la innovación digital —y en particular la Inteligencia Artificial— está redefiniendo la experiencia del colaborador (EX) desde la estrategia hasta la operación.

Morfín abrió marcando el cambio de paradigma: pasamos del flujo lineal hire-to-retire a asistentes conversacionales que entienden lenguaje natural y orquestan procesos end-to-end. Esta capa inteligente “traduce” objetivos de negocio en acciones operativas, acelerando decisiones y simplificando la adopción. Gracias a mejores prácticas embebidas en las plataformas, la IA ya no es exclusiva de las grandes; también las pymes pueden capturar valor rápido si empiezan por casos de uso de alto impacto.

Para aterrizarlo, Meza compartió el reto de servir a una organización de cientos de miles de asociados y a la vez escuchar su “voz” en tiempo real. El caso MyApa —app móvil que concentra recibo de nómina, cursos obligatorios y trámites de RH— ejemplifica el principio de autonomía con acompañamiento: servicios críticos en la palma de la mano, en el momento y lugar del colaborador. El efecto colateral es estratégico: se devuelve tiempo a la gente de tienda y operación para enfocarse en el cliente.

Detrás de esa experiencia hay operación de altísimo volumen: nóminas semanales con incidencias, horarios y asistencia integradas. Para Walmart, la ecuación exige plataformas confiables, estables y escalables; cuando la base es sólida, RH puede dedicar su energía a escuchar, personalizar y medir.

Morfín hiló el discurso con usos inmediatos de IA dentro de SuccessFactors: filtrado y matching de talento con sesgo reducido; generación asistida de job descriptions; solicitudes de vacaciones y aprobaciones vía chat; seguimiento de formación mandatoria y recordatorios proactivos; analítica de desempeño con señales operativas. La promesa no es “enseñar a usar sistemas”, sino ofrecer una interacción natural que baje la curva de aprendizaje y acelere la adopción.

Hubo lecciones de campo valiosas. En un piloto con 1,500 asociados, la adopción inicial fue menor a lo esperado; al “bajar a tienda” detectaron que el freno no era la app, sino el token de acceso. Un rediseño a ingreso en un clic disparó el uso. Conclusión: iterar rápido, resolver el obstáculo real (no el supuesto) y mantener canales donde la gente se sienta escuchada. En la misma línea, digitalizaron la encuesta de clima para responderla en el propio dispositivo del asociado, elevando participación sin sacrificar confidencialidad.

El hilo conductor de la sesión fue claro: EX y CX están conectadas. La IA debe encargarse de lo transaccional para que los equipos de People redoblen lo humano: cercanía, empatía y personalización a escala. Morfín cerró invitando a comenzar por casos de uso embebidos en la plataforma, medir impacto temprano y cultivar el cambio de mentalidad que convierte a la IA en un verdadero copiloto del colaborador. La tecnología, concluyeron, no sustituye la conversación: la potencia.