Incrementos salariales en 2026: ¿Cuánto estiman las empresas en México?
Las compañías estiman que sólo 1% de los trabajadores recibirá un incremento salarial superior al 16 por ciento.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Incrementos salariales en 2026: ¿Cuánto estiman las empresas en México?
Las compañías estiman que sólo 1% de los trabajadores recibirá un incremento salarial superior al 16 por ciento.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Cuerpo en vacaciones, mente en la oficina: la paradoja del descanso en México
Sólo 27% de los trabajadores mexicanos logra desconectarse por completo durante sus vacaciones. La cultura laboral, la tecnología y la presión por la productividad dificultan que ese tiempo libre sea realmente reparador.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en «Act your wage», el mínimo esfuerzo como respuesta a los bajos salarios
Derivado de un trend de Tiktok, esta filosofía se basa en cumplir con el trabajo, nada de esforzarse para impresionar o superar las expectativas.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Desempleo desciende a 2.2% en marzo, nivel más bajo de la historia
La baja en la tasa de desempleo estuvo ligada a una disminución mensual de 166,739 personas de la población desocupada y una fuerte creación de empleo.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Sisifemia, la enfermedad laboral que se busca reconocer y prevenir desde la LFT
El proyecto impulsado en el Senado busca reconocer en la Ley Federal del Trabajo el trastorno de sisifemia y obliga a los empleadores a adoptar medidas para su prevención.
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en ¿Hace falta un seguro nacional de desempleo? Legisladores impulsan su creación
Las iniciativas buscan la formación de un seguro nacional de desempleo para ofrecer protección universal de ingresos a las personas que ha perdido un trabajo formal.