Ir al contenido principal
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Ahorro o generación de energía en edificios, ¿por qué no las dos?

Por: Alan Vega Pasos, estudiante de doctorado en Física y Tecnología Aplicada a Edificios en la Universidad de Nottingham, Reino Unido

Cuando uno piensa en energía en México hoy en día, normalmente se piensa en una de dos vertientes, hidrocarburos y su utilización y; el aprovechamiento de las energías renovables. Ambas vertientes tienen algo en común, son relacionadas a la generación de energía, sin embargo públicamente no es tan popular el conocido primer paso hacia la sustentabilidad: el ahorro de energía.

Continuar leyendo

Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal

Por: Redacción AMEDIRH

Conforme a la normatividad vigente, los sistemas de alumbrado público deben ser diseñados para proporcionar el nivel de iluminación requerido por tipo de vialidad, considerando el tamaño de las calles y el flujo de tránsito y peatonal.

Continuar leyendo

La tercera fue la vencida: La política energética de López Obrador

Por: César Díaz Sacal, asociado con licencia en CMS Woodhouse Lorente Ludlow, S.C. en las áreas de project finance y corporativo con enfoque en derecho energético e infraestructura

Con el triunfo del Lic. Lopez Obrador, ahora presidente electo de México, muchas especulaciones en cuanto a su política energética se han venido dando.

Continuar leyendo

Implementación de la Reforma Energética: Energía Eólica

Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía

Actualmente, en México se ubican 41 centrales eólicas, cuya capacidad instalada alcanza los 3,735 MW, que representa un poco más del 5% del total nacional, aportando una generación total de 10,463 GWh.

Continuar leyendo

Transitando hacia una matriz energética más limpia: Prospectiva de capital humano

Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía

Uno de los fines de la Reforma Energética fue promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, para avanzar en este objetivo, en la Ley de Transición Energética y en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, se establecieron metas para garantizar que al 2018, 2024 y al 2050, se incremente de manera progresiva la participación de las fuentes limpias en la matriz energética en un 25%, 35% y 50%, respectivamente.

Continuar leyendo

Gestión de la innovación en el Instituto Mexicano del Petróleo

Por: Victor G. Ortiz Gallardo, Líder de la Unidad de Inteligencia Tecnológica Competitiva, Especialista en innovación y administración de tecnología, Gerencia de Gestión del Conocimiento, Dirección de Desarrollo de Talento. Instituto Mexicano del Petróleo

Hoy en día es ampliamente reconocida la importancia de innovar, en ciertos contextos se reconoce como factor crítico para el éxito de las organizaciones mientras que en otros es una condición de supervivencia. Descubrir, crear e innovar no son sinónimos, sino acciones complementarias cuyo resultado final es la generación de beneficios para aquellas organizaciones que buscan consistentemente el cumplimiento de sus objetivos.

Continuar leyendo