Bajo un acuerdo de confidencialidad, los participantes en la revisión y discusión sobre la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM-037) relacionada con el Teletrabajo, iniciaron los trabajos el lunes con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a fin de que en julio se encuentre terminada.
Datos de la dependencia detallan que la nueva NOM beneficiará a 13 millones de trabajadores que se desempeñaron como trabajadores desde casa; no obstante, especialistas aseguran que se debe revisar a profundidad los contratos en los que se puede aplicar esta modalidad, que independientemente de los cuidados en la seguridad laboral, pueden prestarse al fomentar el trabajo independiente bajo plataformas.
El proyecto que ya fue enviado a todos los participantes, busca no imponer medidas rigurosas, ya que el objetivo de la STPS es promover y asegurar estos esquemas de Teletrabajo en México, siempre teniendo en cuenta que es obligación del patrón garantizar la seguridad y la salud del trabajador.
Así, los puntos de partida que se revisarán en estas sesiones son aspectos relacionados con establecer el inicio y término de la jornada laboral; establecer los mecanismos de contacto entre empleador y teletrabajador; contar con una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal y familiar.
A las discusiones se integrará la dotación de equipamiento ergonómico que deberá estar a cargo del patrón; así como el mantenimiento e insumos para el mejor rendimiento del teletrabajo y que siempre se contemple la posibilidad de regreso al trabajo presencial.
En ese sentido, integrantes de cámaras empresariales, de despachos de abogados de empresa, investigadores y líderes sindicales fueron convocados para analizar la propuesta que permita unificar criterios y tener la NOM en el mes de julio.
Con información de El Economista.
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.