Comienza implementación de Reforma Laboral en 10 estados
El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Laboral acordó una estrategia de entrada en operación de la nueva norma en tres etapas.
El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Laboral acordó una estrategia de entrada en operación de la nueva norma en tres etapas.
Publicado el 12 de Enero 2020
La UMA es la unidad o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas.
Publicado el 12 de Enero 2020
El 80 por ciento de los contratos colectivos en el país que se firmaron en años pasados fueron realizados a espaldas de los trabajadores, entre líderes sindicales y los patrones, informó la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
Publicado el 08 de Enero 2020
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes advirtió que antes de terminar diciembre, las cadenas de proveeduría informaron al pequeño comercio de las actualizaciones a los precios, donde el primero en elevar sus productos fue Bimbo.
Publicado el 06 de Enero 2020
Expertos señalan que estarán pendientes de los efectos que puedan surgir tras el aumento de 20% al salario mínimo.
Publicado el 06 de Enero 2020
El salario mínimo para 2020 tendrá un incremento de 20 por ciento al pasar de 102.68 a 123.22 pesos diarios, esto es, 3 mil 746 pesos mensuales.
Publicado el 17 de Diciembre 2019
El que la Ley de Implementación incluya como parte de su articulado la designación de cinco agregados laborales para monitorear la implementación de la reforma laboral en México es totalmente inaceptable, pues implica un mecanismo adicional al estipulado en el T-MEC, aseguró Ricardo Monreal.
Publicado el 15 de Diciembre 2019
El CEESP afirmó que dichos cambios elevan los beneficios del tratado para intereses de grupos políticos determinados de Estados Unidos, afines al partido demócrata.
Publicado el 15 de Diciembre 2019
En Palacio Nacional, a las 13:22 horas de este martes, se llevó a cabo la firma del Protocolo Modificatorio del T-MEC, acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Publicado el 10 de Diciembre 2019
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aseguró durante la primera Asamblea Nacional de la Confederación Internacional del Trabajo que es momento que los sindicatos cumplan con las adecuaciones realizadas a la Ley Federal del Trabajo.
Publicado el 08 de Diciembre 2019
Una empresa que inicia puede gastar 25,000 o 30,000 pesos al mes en contratar una oficina y adaptar el espacio, pero no siempre se realizan las labores ahí. La renta de espacios es una alternativa más accesible.
Publicado el 08 de Diciembre 2019
En conjunto, entre enero y septiembre del 2019 las personas sacaron del sistema de afores recursos por 8,667 millones de pesos, monto 22.6% mayor al de hace un año.
Publicado el 01 de Diciembre 2019
Los avances tecnológicos permiten la conformación de equipos de trabajo totalmente a distancia. Lograr resultados efectivos con este modelo requiere una buena estrategia y planeación.
Publicado el 01 de Diciembre 2019
La presidenta de la Cámara de Representantes afirmó que se han registrado avances para poner a votación el T-MEC, pero dudó de que la negociación sobre ello se pueda cerrar en 2019.
Publicado el 21 de Noviembre 2019
Mejorar la seguridad es tan importante como la lucha contra la corrupción y la necesidad de aumentar la competitividad, advirtió Álvaro Pereira, director de Estudios Económicos de la OCDE
Publicado el 21 de Noviembre 2019
Recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo implica dar un primer paso: blindarlo. Así lo considera el senador Martí Batres Guadarrama (Morena), pues el problema es que no se ha establecido un piso para determinar su incremento.
Publicado el 19 de Noviembre 2019
Desde la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado está abierto un proceso de análisis del Fonacot, a fin de renovar completamente su modelo o incluso desaparecerlo.
Publicado el 19 de Noviembre 2019
Empresarios, sindicatos y legisladores han comenzado a hacer propuestas de incremento del salario mínimo de cara a la negociación tripartita para fijar este indicador para el próximo año.
Publicado el 10 de Noviembre 2019
La automatización de procesos y el machine learning, que dotará a diversos mecanismos de los sistemas productivos la capacidad para adaptarse y tomar decisiones autónomas, está trastocando a muchas industrias y la logística no escapa a esta tendencia.
Publicado el 10 de Noviembre 2019
¿Cuál es el conjunto de habilidades que tiene mi empresa? ¿Cuál es el conjunto de habilidades que vamos a necesitar para el futuro? Esas serán las preguntas que deberán responder los encargados de Recursos Humanos, considera Ramiro Luz, director de Soluciones de Talento de LinkedIn.
Publicado el 04 de Noviembre 2019
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.
Escrito en