¿Se espera recuperación en las ventas para el 2021?
Empresarios regionales confían que recuperarán niveles de venta similares a los que tenían antes del distanciamiento social por el Covid-19 tan pronto llegue el año 2021.
Empresarios regionales confían que recuperarán niveles de venta similares a los que tenían antes del distanciamiento social por el Covid-19 tan pronto llegue el año 2021.
Publicado el 11 de Septiembre 2020
En la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU) patrones y gobierno, acordaron mantener en 10% el reparto de utilidades para los trabajadores.
Publicado el 10 de Septiembre 2020
Chihuahua, Baja California, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fueron las entidades con la mayor creación de trabajos.
Publicado el 14 de Agosto 2020
El Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y Aplicación del Gobierno de Estados Unidos habilitó la hotline del T-MEC para permitir la recepción de información confidencial enviada por partes interesadas sobre cuestiones laborales entre los países integrantes del T-MEC.
Publicado el 14 de Agosto 2020
De acuerdo con lo publicado por la dependencia en el Diario Oficial de la Federación, la decisión forma parte de las medidas que se han tomado para evitar contagios ante la pandemia de coronavirus; por lo que la centena de sindicatos enlistados por la STPS deberán mantener a sus mismos dirigentes.
Publicado el 07 de Agosto 2020
A pesar del retraso que se presentó por el confinamiento, el nuevo modelo laboral en el país cumplirá con los plazos que marcó el Congreso de la Unión cuando aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, aseguró la secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.
Publicado el 07 de Agosto 2020
Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la Conasami, acotó la necesidad de flexibilizar, desde el gobierno, opciones para incorporar a un mayor número de trabajadores a un empleo formal.
Publicado el 02 de Agosto 2020
La ley busca equiparar los derechos y obligaciones de los empleados que hagan home office con aquellos que trabajan de manera presencial, con una remuneración no inferior a la que percibían.
Publicado el 02 de Agosto 2020
La iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones propuesta por el Gobierno de México en conjunto con el sector empresarial, tiene pros y contras que debes conocer.
Publicado el 24 de Julio 2020
La crisis Covid-19 sacó a la luz la necesidad de acelerar las habilidades de la organización y sus directores para adaptarse de manera efectiva a las circunstancias.
Publicado el 24 de Julio 2020
Por zonas salariales, ambas registraron un descenso en comparación anual. En el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) la caída fue de 2.2%, mientras que para el resto del país fue de 4.1 por ciento.
Publicado el 17 de Julio 2020
“Desde que aprobamos la reforma el 1 de mayo hemos ido demostrando, gracias al trabajo conjunto con las entidades federativas de la primera etapa, que el compromiso es firme”, señaló Luisa Alcalde Luján.
Publicado el 17 de Julio 2020
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Amplio Social Unitario (FASU) y el Encuentro Nacional de Dirigentes (ENADI) concluyeron una serie de trabajos para presentar los puntos de coincidencia para enfrentar la crisis por COVID-19.
Publicado el 10 de Julio 2020
La mayoría de los países indicó que su gobierno está preparando un plan de recuperación económica como parte de su respuesta a la pandemia Covid-19. Sin embargo, el 19% dijo que su gobierno no está preparando ningún plan de recuperación económica.
Publicado el 10 de Julio 2020
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México más del 80% de los contratos son de protección.
Publicado el 03 de Julio 2020
La pandemia vino a evidenciar los altos niveles de informalidad en el país; es fundamental para la post crisis apostar al empleo formal, señaló.
Publicado el 03 de Julio 2020
"Mantener el salario mínimo por encima de la inflación garantiza que lo que los trabajadores ganaron durante algunos años no lo pierdan en otros”, dijo Luis Munguía, director y secretario Técnico de la Conasami.
Publicado el 26 de Junio 2020
“Si se quiere garantizar la libertad del trabajador de decidir si quiere o no pertenecer a un sindicato, debe hacerse ese ajuste en la ley, no se puede condicionar su ingreso a un empleo perteneciendo, forzamente, a un sindicato”, expuso Óscar de la Vega, especialista laboral.
Publicado el 26 de Junio 2020
La STPS informó que de las 80 visitas de inspección que se realizaron en los centros de trabajo en los que se incrementó el número de incapacidades, tras el retorno las actividades de empresas esenciales, 48% cumplió con las medidas sanitarias.
Publicado el 19 de Junio 2020
La crisis económica de hace 25 años acabó con 10.5% de las plazas laborales que había previo a la recesión, pero el proceso le tomó 10 meses; en mayo pasado hubo 344,526 bajas laborales y se rebasó el millón de despidos durante los tres meses que dura ya la pandemia.
Publicado el 19 de Junio 2020