Con un débil crecimiento de 0.1% en mayo, la actividad industrial del país dejó atrás cinco meses consecutivos en contracción, impulsada principalmente por una recuperación en el sector de construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Publicado el 17 de Julio 2017
Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diera a conocer que junio rompió récord como el mejor mes del empleo, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, elevó la meta de empleos creados en el sexenio y afirmó que existen las condiciones para llegar a los 3 millones de afiliados nuevos.
Publicado el 17 de Julio 2017
La compañía alemana Bosch triplicará el número de trabajadores en sus instalaciones de Guadalajara de aquí al 2020, para lo cual realizará una inversión de 240 millones de pesos.
Publicado el 10 de Julio 2017
En 2016 el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) logró un superávit por primera vez en una década, ahora el reto es mantenerlo en el futuro y que la disciplina que se logró en los últimos cuatro años trascienda cualquier administración, afirmó Raúl Rodríguez Márquez, consejero representante del sector patronal en el Consejo Técnico del IMSS.
Publicado el 10 de Julio 2017
El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero subió 0.4% durante junio de este año, para llegar a 48 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Publicado el 03 de Julio 2017
Sindicato patronal presentó propuesta ante el pleno del organismo, pero no generó consenso entre el resto de los representantes empresariales; convocarán a nueva reunión hasta el 27 de julio próximo.
Publicado el 03 de Julio 2017
La Consar informó que el sistema de pensiones de cuentas individuales ha acumulado 2.94 billones de pesos de ahorro pensionario, cifra que representa 14.6 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Publicado el 03 de Julio 2017
Según un estudio con datos proporcionados a Bloomberg, a los trabajadores les cuesta más trabajo recuperar su bienestar tras perder el empleo, que una pareja.
Publicado el 26 de Junio 2017
En conferencia de prensa, Gabriela Ramos, directora de gabinete de la OCDE y Sherpa ante el G20, explicó que “la disparidad de habilidades implica costos para los trabajadores, los empleadores y la economía.
Publicado el 26 de Junio 2017
La migración a lo digital permite tener mayor seguridad ?y protección; busca evitar traspasos indebidos.
Publicado el 18 de Junio 2017
El INEGI presentó un estudio que relaciona la manutención familiar y el color de piel de las personas con el nivel de escolaridad que alcanzan y el trabajo que obtienen.
Publicado el 18 de Junio 2017
El estrés laboral se puede definir como un conjunto de reacciones perjudiciales, tanto físicas como emocionales, que se originan cuando las exigencias del trabajo superan las capacidades, los recursos o las necesidades de los empleados.
Publicado el 18 de Junio 2017
Al menos el 60% de los trabajadores que reúnen los requisitos y califican para un crédito de vivienda o para remodelación del Infonavit, no lo aprovechan, pese a que es más sencillo obtenerlo.
Publicado el 18 de Junio 2017
A partir de mediados de mayo, se ha reabierto la discusión sobre el incremento al salario mínimo, misma que podría derivar en un aumento de éste durante el segundo semestre del 2017.
Publicado el 15 de Junio 2017
El índice referente al comercio minorista perdió fuerza; este indicador cayó en 19 estados.
Publicado el 13 de Junio 2017
A erradicar… en México, 2 millones 475 mil 989 niños trabajan: Inegi. Del total de menores ocupados, 69.8 por ciento son niños y 30.2 por ciento son niñas, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Publicado el 13 de Junio 2017
Alrededor de 20 empresas las que ponen sobre la mesa las vacantes que se han vuelto difíciles de cubrir para que, a través del CONCER, los jóvenes obtengan sus certificaciones que les permita desarrollarse en un empleo e iniciar una carrera laboral.
Publicado el 11 de Junio 2017
Durante los primeros cinco meses del año se generaron 431,201 altas laborales, 15.4% más que de enero a mayo del 2016. También se trata de la segunda mayor cifra para un periodo similar desde que se tenga registro y la más alta en más de una década, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Publicado el 11 de Junio 2017
Aun cuando no han sido convocados a participar en las reuniones preparatorias para presentar propuestas de cara a la renegociación del TLCAN.
Publicado el 04 de Junio 2017
En el primer trimestre del año, a la cabeza en el avance del poder adquisitivo de los hogares, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León.
Publicado el 04 de Junio 2017