Sexta encuesta anual Ahorro y Futuro
Consecuencias de no contar con prestaciones laborales. Aproximadamente la mitad de la Población Económicamente Activa en México ha trabajado en el sector formal y como independiente.
Consecuencias de no contar con prestaciones laborales. Aproximadamente la mitad de la Población Económicamente Activa en México ha trabajado en el sector formal y como independiente.
Publicado el 26 de Abril 2018
Desocupación toca niveles históricos, pero informalidad no cede. La informalidad laboral no cede, reportó una tasa de 56.9% de la población ocupada, lo que representa que, de cada 10 empleos, seis se encuentran en la informalidad.
Publicado el 26 de Abril 2018
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aseguró que las propuestas que han realizado los candidatos presidenciales sobre el alza al salario mínimo, sólo obedece a “criterios políticos y no por criterios por racionalidad económica".
Publicado el 23 de Abril 2018
La Conasami llevará a cabo su reunión mensual, sin que hasta el momento sean convocados los sectores —obrero y patronal— a realizar un nuevo análisis del salario mínimo tal y como se comprometió en noviembre del 2017.
Publicado el 23 de Abril 2018
Advierte STPS multas superiores a 400 mil pesos a empresas que no paguen utilidades.
Publicado el 16 de Abril 2018
Recuerda que el 31 de mayo vence el plazo para el pago de la participación de utilidades a los trabajadores (PTU) por lo que conviene tener en cuenta estas recomendaciones.
Publicado el 16 de Abril 2018
El Senado de la República sumó un foro más para la discusión en el contenido de las reformas secundarias que permitirán la aplicación a la reforma de justicia laboral.
Publicado el 16 de Abril 2018
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores afilió 5 veces más empresa de las que se tenían en 2012; al pasar de 59,864 a 316,559 empresas.
Publicado el 16 de Abril 2018
En el mes de marzo, el número de empleos que se generó alcanzó una cifra histórica al sumar a 90,509 puestos de trabajo, para llegar a 3.5 millones de plazas laborales en lo que va de la administración, la cual supera a las dos administraciones anteriores.
Publicado el 09 de Abril 2018
En el periodo enero-febrero se realizaron 1,293 revisiones salariales y contractuales entre empresas y sindicatos, informó la Conasami.
Publicado el 09 de Abril 2018
Diputado del PRD presentó proyecto en materia de subcontratación laboral para elevar estándares de administración de recursos humanos; es independiente respecto a las leyes secundarias en materia de justicia laboral.
Publicado el 02 de Abril 2018
En su comparación anual, la tasa de desempleo disminuyó en febrero de 2018, frente a la de igual mes de 2017 de 3.5% pasó a 3.3%, con datos ajustados por estacionalidad.
Publicado el 02 de Abril 2018
Hasta este año la brecha en la tasa de participación laboral de mujeres y hombres en México es de 34.6 %, informó la OIT, y destacó que entre los años 1999 y 2018 la brecha en la tasa de participación ha disminuido solamente 10 puntos porcentuales, es decir poco más de 0.5 puntos porcentuales al año en promedio.
Publicado el 12 de Marzo 2018
El producto por hora trabajada en el sector primario aumentó 1.2 y 0.5% en el terciario, pero retrocedió 1% en el sector industrial.
Publicado el 12 de Marzo 2018
De acuerdo con el proyecto de decreto que presentaron los senadores, este permite establecer las reglas a las que se sujetará el sistema de justicia laboral.
Publicado el 05 de Marzo 2018
Para un primer mes del año, es su nivel más bajo desde el 2006, cuando la tasa fue de 3.2%; subocupación también disminuyó.
Publicado el 05 de Marzo 2018
Los profesionales que se desempeñaron en trabajos relacionados con estas industrias percibieron sueldos que oscilaron entre 37 mil y 22 mil pesos mensuales.
Publicado el 25 de Febrero 2018
Con 12 mil 866 pesos mensuales en promedio, se ubican en el sexto lugar entre los estados del país, por encima de la media nacional.
Publicado el 25 de Febrero 2018
Uno de los autores de la iniciativa de legislación secundaria aseguró que la redacción del dictamen ya está muy avanzada.
Publicado el 19 de Febrero 2018
Se trata de un máximo histórico en el porcentaje de personas que están disponibles, pero dejaron de buscar empleo por considerar que no tienen posibilidades de encontrarlo.
Publicado el 19 de Febrero 2018
Escrito en