Los ingresos laborales pueden llegar a reportar hasta 23% de perdida en su valor real, según datos de la línea de bienestar del CONEVAL, por que organizaciones ven como la única salida el impulso a la capacitación y el desarrollo de competencias laborales.
Publicado el 16 de Julio 2018
Certificación de trabajo justo, inserción digna de los migrantes mexicanos y plataforma digital para el empleo, entre otros objetivos.
Publicado el 16 de Julio 2018
Andrés Manuel López Obrador, anunció un programas para jóvenes destinado a 2,6 millones de jóvenes para becas y empleo como aprendices en el sector privado.
Publicado el 09 de Julio 2018
Mejores condiciones de trabajo, salarios dignos y transparencia en la contratación colectiva y libertad sindical son algunas de las ideas rectoras de la política en materia de política laboral del gobierno de Andrés Manual López Obrador que tomará posesión en diciembre.
Publicado el 09 de Julio 2018
La consultora PwC divulgó el estudio PwC Golden Age Index, para mostrar que existen ganancias económicas potenciales si las tasas de empleo para los mayores de 55 se pueden elevar.
Publicado el 01 de Julio 2018
De acuerdo con el reporte de la STPS, las negociaciones de privados superan por dos puntos porcentuales a la que han acordado los trabajadores al servicio del Estado.
Publicado el 01 de Julio 2018
Ante el acercamiento al proceso de elecciones presidenciales del 1 de julio, es importante conocer las normas laborales que se deben aplicar para que los trabajadores puedan ejercer su derecho al voto y cobrar lo que les corresponde.
Publicado el 25 de Junio 2018
Entró en funciones la nueva Unidad de Igualdad de Género que buscará impulsar como política pública la igualdad y género en el mercado de trabajo, con un eje transversal en los programas, proyectos, normas, acciones y políticas públicas de la STPS.
Publicado el 25 de Junio 2018
De los menores que trabajan, 62.7% son hombres, reporta el Inegi.
Publicado el 18 de Junio 2018
Entre el 2011 y el 2016, la capital de México se colocó en lo más alto del mercado formal; el 2017 perteneció a Jalisco.
Publicado el 18 de Junio 2018
Productividad laboral liga su tercer trimestre en caída. Con base en horas trabajadas y por grupo de actividad económica, únicamente el sector primario registró un crecimiento (de 0.4%).
Publicado el 11 de Junio 2018
OIT recordó al gobierno mexicano su compromiso para solucionar el fenómeno de los sindicatos de protección, además le pidió que incluyera en dichas discusiones a los actores sociales involucrados.
Publicado el 11 de Junio 2018
Los trabajadores que se encuentren contratados bajo el esquema de tercerización (outsourcing) tienen derecho a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU); pero no por parte de la empresa para la que trabajan, sino con quien tiene firmado el contrato laboral.
Publicado el 03 de Junio 2018
Exigen trabajadores mineros al gobierno tomar medidas inmediatas contra aranceles de Estados Unidos
Publicado el 03 de Junio 2018
Dicho convenio establece los derechos que tienen los trabajadores a sindicalizarse e impide que el gobierno o patrón intervengan.
Publicado el 27 de Mayo 2018
De las 32 entidades en el país únicamente 12 contabilizan a más del 1% de su población ocupada percibiendo más de 10 salarios mínimos; es decir 26,000 pesos mensuales.
Publicado el 27 de Mayo 2018
En los meses de enero a marzo del año en curso, el 42% de la población con empleo recibió como salario 7,952 pesos, es decir, de uno hasta tres salarios mínimos, revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del primer trimestre de 2012.
Publicado el 20 de Mayo 2018
La tasa de desocupación se contrajo a un mínimo de 3.2% de la PEA, mientras que la tasa de condiciones críticas de ocupación marcó un máximo de 15.5% de la población ocupada, informó el Inegi.
Publicado el 20 de Mayo 2018
Roberto Campa Cifrían, titular de la STPS, aseguró que México deberá de trabajar por una política laboral que pueda atender las necesidades que traerá la llegada de la cuarta revolución industrial.
Publicado el 13 de Mayo 2018
Se acumulan casi 3.6 millones de nuevas plazas laborales en el sexenio de Peña Nieto; de mantenerse el ritmo de generación observado hasta ahora en el año, el 2018 será el de más nuevos empleos en la historia.
Publicado el 13 de Mayo 2018