Vincula Portal del Empleo a emprendedores
La STPS presentó la renovación del Portal del Empleo en el que se incorporó la opción de vincular a los emprendedores con los programas de apoyo a las Pymes, además de contar con un diseño más accesible.
La STPS presentó la renovación del Portal del Empleo en el que se incorporó la opción de vincular a los emprendedores con los programas de apoyo a las Pymes, además de contar con un diseño más accesible.
Publicado el 11 de Noviembre 2018
El Proyecto Vive, un programa que capacita a mujeres para las ventas en el sector menorista, es un buen ejemplo de la importancia de dialogar sobre la violencia de género. Sus integrantes afirman que erradicar esas prácticas ayudará a las empresas y a trabajadoras.
Publicado el 11 de Noviembre 2018
José Ramón Amieva, jefe de gobierno de la Ciudad de México, aseguró este lunes que el suministro de agua en el Valle de México se restablecerá al cien por ciento hasta el próximo fin de semana.
Publicado el 05 de Noviembre 2018
La OIT ya fue informada de la decisión que tomó México de ratificar dicho convenio que protegerá la libertad sindical.
Publicado el 05 de Noviembre 2018
El periodo para transitar de las juntas de conciliación a los nuevos tribunales laborales sería de tres años y no de uno.
Publicado el 05 de Noviembre 2018
El libro contiene "conocimientos fundamentales para aprovechar el extraordinario potencial innato del ser humano, para vivir bien y salir adelante", se comenta en los preliminares de este documento que busca estimular la creación de una alianza por la educación.
Publicado el 29 de Octubre 2018
En el país se presenta una doble carga de disparidades laborales para las mujeres. Perciben menores ingresos por el mismo trabajo que los hombres y se emplean más en puestos no profesionales incluso cuando tengan mayores capacidades.
Publicado el 29 de Octubre 2018
Abogados ven avance a medias en capítulo laboral del T-MEC. México entrará en un proceso de cambio en política laboral, el cual podría traer un creciente número de emplazamientos a huelga.
Publicado el 29 de Octubre 2018
El Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral, que trabaja en la redacción de las leyes secundarias de la Ley Federal del Trabajo, incluirá un “filtro” para verificar si los contratos colectivos de trabajo son reales o son de protección patronal.
Publicado el 21 de Octubre 2018
El empleo formal en el país registró una caída de 4.7 por ciento en el mes de septiembre, comparado con el mismos periodo de 2017, y es el menor en los últimos tres años, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Publicado el 21 de Octubre 2018
Lorenzo Roel, presidente de la la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana, afirma que ante el nuevo acuerdo comercial con EU y Canadá, hay un fuerte compromiso de México de actualizar su legislación.
Publicado el 14 de Octubre 2018
La digitalización sustituirá hasta 180 millones de empleos ocupados por mujeres: FMI
Publicado el 14 de Octubre 2018
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior (ANUIES) propone renovar la educación superior en México ante los cambios que exige la transformación tecnológica en el mundo.
Publicado el 08 de Octubre 2018
En 2019 la Organización Internacional del Trabajo presentará la nueva iniciativa en la que participa un grupo de 35 especialistas para encaminar un compromiso real para los gobiernos y establecer directrices que permitirá desarrollar políticas públicas en cada nación.
Publicado el 08 de Octubre 2018
Hecha la ratificación, México debe notificar al organismo internacional y los patrones expresarán sus observaciones.
Publicado el 01 de Octubre 2018
El aumento al salario mínimo, seguridad social y disposiciones fiscales vinculadas con el mundo del trabajo serán puntos prioritarios, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Publicado el 01 de Octubre 2018
Este jueves 20 de septiembre, el Senado de la República aprobó la adhesión al Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre “El derecho de sindicación y de negociación colectiva”, cuya fecha de entrada en vigor fue el 18 de julio de 1951. Llama la atención que dicha aprobación se da
Publicado el 24 de Septiembre 2018
Contar con tutores para garantizar un acompañamiento del joven y flexibilidad para el registro en el seguro social, entre las sugerencias.
Publicado el 22 de Septiembre 2018
Con la aprobación de este instrumento de la OIT, se pretende terminar con los llamados “contratos de protección”.
Publicado el 22 de Septiembre 2018
El programa capacitará a 2.3 millones de jóvenes para el trabajo y 300,000 más contarán con una beca para estudiar, informó el presidente electo.
Publicado el 17 de Septiembre 2018