Michelle Schalin se unió a Workaholics Anonymous desde hace siete años y ahora es voluntaria para apoyar a quienes comienzan a luchar contra esta adicción.
Workaholics Anonymous (Adictos al trabajo Anónimos), surgió en Estados Unidos en 1983, inspirada en los principios de Alcohólicos Anónimos, con un programa de 12 pasos para empezar a trabajar y a vivir de otra forma, tiene reuniones presenciales, también online y por teléfono si son necesarias, y facilita a sus miembros herramientas para tomarse el trabajo, y la vida en general, de otra forma.
“Esto le puede pasar a cualquiera, lo de que solo le ocurre a gente que desempeña grandes cargos es un estereotipo, le puede pasar a una ama de casa por ejemplo, que no pare ni un solo minuto y no sepa relajarse”, comenta Michelle en una entrevista para Forbes España, publicada en el Foro Económico Mundial, (WEF, por sus siglas en inglés).
Las nuevas tecnologías son como una barra libre para estas personas: si antes tenían que poner excusas para ir a la oficina, ahora ya no lo necesitan porque la tienen al alcance de los dedos, en su teléfono o tablet.Workaholics Anonymous tiene miembros en multitud de países.
“Al principio a las reuniones venían más hombres, había pocas mujeres, ahora hay más que antes, sobre todo profesionales. Incluso tenemos estudiantes universitarios”, comenta la voluntaria norteamericana.
¿Eres un workaholic?
En su página oficial, Workaholics Anonymous cuenta con un cuestionario para identificar si tienes este problema. ¿Listo?
Para la organización, si tienes una respuesta positiva a 3 preguntas o más es un indicador de que quizá hay un problema con la adicción al trabajo.Analiza tus respuestas y habla sobre ellas con tu familia y amigos, puede que te des cuenta de que hay un problema.
Fuente: El Financiero
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ
AMEDIRH promueve los productos y servicios de nuestros anunciantes sin embargo este no asume responsabilidad alguna por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, incluyendo, mas no limitado, a pérdida de información o utilidades derivadas de negociaciones, contratación de servicios, entrega de productos, daños y perjuicios, causados por terceros y de cualquier naturaleza que puedan derivarse del uso de los servicios de promoción otorgados por AMEDIRH.
© AMEDIRH | Todos los derechos reservados.