34 RETORNO DE INVERSIÓN Reducción de tiempos y costos administrativos. Atención ágil a aclaraciones y solicitudes. Requisitos para activarlo: RFC vigente (persona física o moral). e.firma del SAT. Correo electrónico y número de teléfono móvil registrados. Firma de los términos y condiciones de uso. Procedimiento para generar la constancia Para obtener la Opinión de Cumplimiento es necesario ingresar al buzón con la firma electrónica de la empresa, y seguir este procedimiento: En el menú, selecciona la opción Cobranza. En el submenú, selecciona la opción 32D Consultar Mi Opinión. Da clic en el icono de la opción Consultar Mi Opinión del Cumplimiento para descargar tu Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social en formato PDF o bien, imprímela. Constancia negativa del IMSS: un riesgo para el REPSE El cumplimiento adquiere aún mayor relevancia en el contexto del REPSE, donde una constancia negativa puede impedir el registro o provocar la cancelación del mismo. En julio de 2025, mediante el Mecanismo de Intercambio de Información entre IMSS y STPS, se cruzaron datos entre el padrón de empresas registradas y los registros de seguridad social. Como resultado, se detectaron 14,455 empresas con opinión distinta a positiva. El pasado 29 de julio de 2025, todas ellas recibieron un exhorto para regularizar su situación ante las subdelegaciones del IMSS correspondientes. El aviso fue claro: el incumplimiento de obligaciones fiscales o de seguridad social es causal de cancelación del registro REPSE y puede derivar en sanciones fiscales. Consecuencias de no regularizarse Las empresas que mantienen una constancia negativa se enfrentan a riesgos como: Cancelación del registro REPSE. Imposibilidad de participar en licitaciones y contratos con recursos públicos. Pérdida de confianza frente a clientes privados. Posibles multas y sanciones económicas. Recomendaciones para las empresas Para prevenir estos escenarios, se recomienda a los patrones y contratistas: Activar cuanto antes el Buzón IMSS y mantener actualizados los medios de contacto. Revisar periódicamente la Opinión de Cumplimiento en el portal del IMSS. Atender de inmediato notificaciones y exhortos enviados por la autoridad. Regularizar adeudos mediante pago, convenios o medios de defensa, según corresponda. Conclusión La transición digital del IMSS y la estrecha coordinación con la STPS confirman una tendencia clara: la fiscalización será cada vez más estricta y automatizada. Para las empresas, el Buzón IMSS se convierte en un requisito obligatorio, y la Opinión de Cumplimiento positiva en un documento indispensable para participar en el mercado formal. No se trata sólo de cumplir con una obligación legal, sino de asegurar la continuidad de negocios, fortalecer la confianza frente a clientes y autoridades, y garantizar la permanencia en mecanismos como el REPSE, cada vez más vigilados. En un entorno donde la formalidad marca la diferencia, anticiparse y mantenerse al corriente no es solo prevención: es estrategia empresarial. El contenido es responsabilidad de los autores. CreandoValorRH | Septiembre - Octubre 2025 1. 2. 3. 4.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=