Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

asistencia visual en tiempo real. Estos ejemplos muestran cómo la innovación puede generar redes de apoyo accesibles y empáticas. Es esencial fomentar una cultura digital basada en el diseño universal, donde la diversidad humana se considere desde el inicio. Sólo así la transformación digital será verdaderamente inclusiva y beneficiará a todas las personas. Diseño universal: pensar en todos desde el inicio El diseño universal es un enfoque que busca crear productos, entornos, tecnologías y servicios que puedan ser utilizados por todas las personas, sin necesidad de adaptación o rediseño especializado. Su objetivo es anticipar y considerar la diversidad humana, incluyendo capacidades físicas, sensoriales, cognitivas y tecnológicas. En el ámbito digital, esto implica desarrollar sitios web, aplicaciones y plataformas que sean intuitivas, fáciles de navegar, visualmente claras y compatibles con tecnologías de asistencia. Por ejemplo, el uso adecuado del contraste de colores, una navegación coherente, tipografías legibles y botones accesibles, beneficia a personas con discapacidad, usuarios mayores o personas con bajo nivel de alfabetización digital. Se deben contemplar desde el inicio las distintas formas de percibir, interactuar y comprender el mundo digital. Esto incluye a personas con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas, así como: Personas mayores, que pueden enfrentar dificultades visuales, auditivas o motrices. Niños que requieren interfaces intuitivas y comprensibles. Usuarios con bajo nivel de alfabetización digital o de lectura. Personas que usan dispositivos móviles, lectores de voz, o navegan desde diferentes contextos culturales o lingüísticos. El diseño universal no se trata de cumplir un requisito técnico, sino de adoptar una filosofía centrada en la inclusión, la empatía y el respeto a la diversidad. Normativas y estándares de accesibilidad: garantizando derechos Para que la accesibilidad digital sea efectiva y se convierta en una realidad concreta, es esenVisítanos en: www.amedirh.com.mx 29 ENFOQUE DE NEGOCIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=