En un mundo cada vez más digital, adaptarse y desenvolverse no es solo una opción, sino una necesidad imprescindible para participar plenamente en la vida actual. Gran parte de nuestras actividades cotidianas se realizan a través de plataformas digitales, estudiamos, trabajamos, hacemos compras o trámites, etc. Esta transformación tecnológica ha traído beneficios importantes, incluyendo mayor rapidez, comodidad y acceso a servicios. Actualmente se hace evidente una realidad: no todas las personas pueden participar de manera equitativa en este entorno porque no se reconocen y atienden sus diversas capacidades y necesidades. Para las personas con discapacidad, la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ejercer sus derechos, potenciar su autonomía y ampliar su participación social. Existen diversos ejemplos de cómo la tecnología puede funcionar siendo un puente a la inclusión, como aplicaciones móviles, sitios web accesibles, lectores de pantalla, subtítulos, asistentes de voz, teclados adaptados, entre otros. Pero cuando estas soluciones no se diseñan con criterios de accesibilidad, o cuando la normativa no se cumple, la tecnología se convierte en una barrera que excluye, discrimina y limita oportunidades. Existen distintos ejemplos de tecnologías que han logrado transformar vidas. El lector de pantalla Non Visual Desktop Access (NVDA por sus siglas en inglés), que es una herramienta gratuita que permite a personas con discapacidad visual usar computadoras de manera autónoma. Plataformas como YouTube o Zoom han integrado funciones de subtitulado automático para personas sordas o con dificultades auditivas. Otro ejemplo es Be My Eyes, una aplicación que conecta a personas ciegas con voluntarios para recibir 28 CreandoValorRH | Septiembre - Octubre 2025 Accesibilidad digital: un requisito, no una opción Por: Karen Román y Mariana Robledo TODO ACCESIBLE ENFOQUE DE NEGOCIOS Es esencial fomentar una cultura digital basada en el diseño universal, donde la diversidad humana se considere desde el inicio. Sólo así la transformación digital será verdaderamente inclusiva y beneficiará a todas las personas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=