Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

Visítanos en: www.amedirh.com.mx 21 inestabilidad geopolítica crean un mundo de competencia proteccionista. En esta situación, la economía global se vería cada vez más condicionada por el aislamiento estratégico, alianzas inestables y la instrumentalización de recursos, normas y herramientas políticas. El siguiente escenario se denomina Orden Negociado, en el que la estabilidad geopolítica y una supervisión regulatoria más estricta crean un entorno de negocio más predecible. En este futuro, los reguladores, y no sólo la dinámica del mercado, darían forma a la actividad económica. La competitividad estaría menos restringida por alianzas estratégicas y cada vez más determinada por la capacidad de navegar e influir en las regulaciones, incluso a través del arbitraje transfronterizo y las inversiones y estrategias a largo plazo. Un tercer escenario es la Supervivencia del más Rápido, en el que una interacción disruptiva entre liberalización regulatoria y fragmentación internacional crea un entorno volátil, oportunista y de alto riesgo. La inexistencia de salvaguardias institucionales, la intensificación de la competencia estratégica, la fragmentación de los mercados y las deficiencias en el cumplimiento normativo provocarían una carrera de descenso en estándares, normas y prácticas empresariales. En el último escenario, Orden Fluido, la estabilidad geopolítica y la reducción de las barreras regulatorias permitirían una innovación rápida, el dinamismo económico y la competencia abierta, frenando la desaceleración del crecimiento de las últimas décadas. Sin embargo, la reducción de las salvaguardias y la distribución desigual de los beneficios acabarían erosionando la prosperidad y la convergencia. Implicaciones para diferentes industrias Todos los sectores se verían afectados por estas tendencias geopolíticas y normativas, pero algunos podrían verse más favorecidos que otros. Analizar los patrones de exposición permite identificar los riesgos, oportunidades y estrategias clave. Basándose en el análisis de una selección de factores habilitadores y limitantes en 12 sectores, el informe “Competitiveness in 2030” presenta una visión general de los posibles obstáculos y catalizadores para la producción y la competitividad en cada uno de los cuatro escenarios. Son varios los patrones que se observan. La combinación de relajación regulatoria y estabilidad geopolítica del escenario “Orden Fluido” ofrece ventajas para todos los sectores, mientras que la mayor volatilidad geopolítica de los escenarios “Economía Fortificada” y “Supervivencia del más Rápido” probablemente supondría dificultades de carácter generalizado, aunque el grado de exposición sería variable. Los sectores con una base regulatoria sólida y un alto grado de orientación hacia el mercado GRANDES TENDENCIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=