Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

inflación, el tipo de cambio peso/dólar, el movimiento de las tasas de referencia; y las relaciones internacionales con socios comerciales extranjeros. Al respecto, en relación con la inflación, los pronósticos realizados por el Banco de México y otras instituciones financieras nacionales e internacionales, muestran incrementos que pueden generar que se eleven los precios de algunos insumos. Por lo que hace al tipo de cambio, resulta importante mantener el monitoreo del mismo para poder tomar las decisiones correspondientes, así como para estar en posibilidad de desarrollar alguna estrategia de cobertura que resulte eficiente para el contratante. La dinámica de las tasas de referencia bancaria es una variable que tiene un movimiento constante y que afecta directamente los mercados financieros. Por tanto, mantenerse informado de los referidos cambios es vital para la toma de decisiones que puedan generar impacto en las organizaciones. El comercio internacional sufre afectaciones de manera directa por variables como el tipo de cambio, las restricciones legales, los acuerdos comerciales, entre otras, mismas que pueden afectar las transacciones que se llevan a cabo con socios comerciales de otros países. Es por esto que, estar al día en estos aspectos permitirá que las decisiones y estrategias sean acordes a los objetivos de cada organización. Para efectos de la toma de decisiones desde el punto de vista financiero, es ampliamente recomendable que estas sean analizadas con un equipo multidisciplinario, pues es importante alinear los aspectos legales, financieros y fiscales para evitar contingencias ante actos de autoridad —cualquiera que esta sea—. Visítanos en: www.amedirh.com.mx 17 Asimismo, para el caso de los ahorradores, la tasa de retención sobre capitales invertidos incrementó respecto de la que se encontró vigente para el 2025. En ese mismo orden de ideas, merece la pena destacar que, como parte de los esfuerzos para allegarse de recursos, el SAT dará continuidad a sus programas de regularización fiscal; situación que representa la potencial condonación de recargos y multas. Por tanto, es deber de los contribuyentes mantenerse alertas y no bajar la guardia, ya que hoy en día conocemos los alcances de las cartas invitación o de los actos de fiscalización. Motivo por el cual, resultará importante mantenerse plenamente informados y capacitados en relación con las tendencias de fiscalización que puedan surgir a lo largo del año venidero. Aspecto financiero Dentro de este rubro, es primordial que no perdamos de vista situaciones tales como la ENFOQUE DE NEGOCIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=