Gestionar el talento de los colaboradores de una empresa es una tarea complicada pero no imposible, la cual tiene que ser construida desde un enfoque totalmente estratégico y debidamente organizado pues su función es dar forma la parte más importante de una organización. La referida tarea debe empezar a desarrollarse bajo los siguientes componentes: atraer, desarrollar, motivar y retener, las cuales representan un conjunto de procesos integrados que tienen como objetivo primordial el alienar el crecimiento de los empleados con los objetivos y, en general, con la estrategia de la empresa. Mejores prácticas en la gestión efectiva del talento Las mejores prácticas actuales se centran en la tecnología, la personalización y una cultura centrada en el bienestar de los colaboradores. A continuación se resumen algunas de las mejores prácticas en la gestión efectiva del talento: Employee Experience Con independencia de los procesos internos, existen ejemplos de empresas que enfocan esfuerzos para crear una experiencia de empleado positiva y coherente en cada etapa, desde el primer contacto con la persona y hasta su salida. Onboarding Considerando que la incorporación a un lugar siempre es complicada, el enfoque estratégico se encuentra en el hecho de que este proceso no sólo sea una formalidad; sino que represente una herramienta clave para alinear al nuevo empleado con la cultura y los objetivos de la empresa, lo que aumenta su compromiso y retención. Desarrollo continuo / Upskilling y reskilling Existen ejemplos de empresas que facilitan el proceso de aprendizaje y crecimiento que el talento busca. La necesidad de cubrir vacantes en una organización siempre existirá, por tanto, una buena práctica es que, en lugar de contratar nuevo personal para cubrir nuevas necesidades, se invierte en capacitar a los empleados existentes para que adquieran nuevas habilidades ( upskilling) o se formen para un rol completamente diferente ( reskilling). Es necesario crear rutas de crecimiento profesional personalizadas que se adapten a las aspiraciones de cada persona, en lugar de seguir un camino rígido que no necesariamente es para todos. Enfoque estratégico de la gestión de talento 16 Por: M.F. y L.C.P.C. Eduardo Estrada Borja, COMISIÓN TÉCNICA DE AUDITORÍA FISCAL DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO ENFOQUE DE NEGOCIOS CreandoValorRH | Septiembre - Octubre 2025 Gestionar el talento dentro de una organización no es para nada una tarea sencilla, pues esto implica —como hemos observado a lo largo del presente artículo—, tareas muy específicas y de una complejidad importante.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=