Si bien el concepto de espacios de oficina abiertos puede parecer nuevo, ha existido desde la década de 1940. En aquel entonces, los arquitectos convencieron a las empresas de que los espacios abiertos promoverían la comunidad, la conexión y la inclusión en el trabajo.
Publicado el 31 de Octubre 2019
A partir de hoy entra en vigor la norma mexicana NOM-035-STPS-2018 que obliga a organizaciones gubernamentales y del sector privado a demostrar que tienen una política de prevención de riesgos psicosociales y evaluaciones de entorno.
Publicado el 23 de Octubre 2019
El hecho de que exista una cantidad mucho mayor de hombres que de mujeres en todas las industrias demuestra un problema cultural a gran escala. Esto no se debe simplemente a la mala política.
Publicado el 14 de Junio 2019
Desde un punto de vista económico,el estrés tiene un costo para los empleadores de más de US$300.000 millones al año en ese país.
Publicado el 06 de Junio 2019
Esto significa que las compañías no sólo deberán transformar sus programas de aprendizaje y desarrollo, sino que básicamente necesitarán reformar sus modelos de carrera.
Publicado el 24 de Mayo 2019
La agilidad y la escala se han convertido en requisitos, y la eficiencia de los costos está impulsada por la innovación tecnológica. Sin embargo, así como el capital para impulsar estas iniciativas es abundante, el talento de ingeniería de software es notoriamente deficiente y difícil de contratar.
Publicado el 16 de Mayo 2019
A medida que la cantidad de robots en el trabajo ha alcanzado niveles récord, vale la pena señalar que, según un informe del mes pasado, en 2018 el nivel de desempleo mundial cayó a 5,2 %, el nivel más bajo en 38 años.
Publicado el 09 de Mayo 2019
En la carrera por el talento de alto nivel, una brecha salarial de género puede ser una desventaja. Comprender esta brecha requiere un poco de investigación. y la paga del director ejecutivo nombrado (NEO) es un buen lugar para comenzar.
Publicado el 03 de Mayo 2019
Hoy en día, factores como los avances tecnológicos, las preferencias en los trabajos y otros más, están modificando el modelo de desarrollo profesional que se conoce hasta ahora, el cual definitivamente no podrá continuar de la misma manera para las próximas generaciones.
Publicado el 03 de Abril 2019
Nuestro mundo multifacético ha generado problemas multiconceptuales para los líderes, desde la contratación del personal para el mañana y la lucha contra el aislamiento, hasta la comunicación y la colaboración en un equipo heterogéneo.
Publicado el 29 de Marzo 2019
Las próximas dos décadas prometen una revolución a gran escala en nuestras vidas laborales. En esta materia, cinco cambios importantes que se anticipan, como ha sido señalado en el Foro Económico Mundial.
Publicado el 20 de Marzo 2019
La economía global comenzó el 2018 con un crecimiento fuerte y sincronizado. Sin embargo, a medida que fue avanzando el año, el impulso se desvaneció y las tendencias de crecimiento se bifurcaron.
Publicado el 13 de Marzo 2019
Es un hecho que las mujeres todavía ganan menos que los hombres. La mayoría de las estimaciones de los economistas valoran que ellas cobran entre un 10% y un 20% menos, aunque el tamaño de la brecha salarial que los separa varía entre países y puestos de trabajo.
Publicado el 06 de Marzo 2019
México es un lugar cada vez más hostil para ser mujer; con altos índices de violencia, inseguridad e inequidad de género, el país cayó al puesto 60 de 80 en el ranking de los Mejores países para ser mujer del US News & World Report de 2019.
Publicado el 27 de Febrero 2019
Los jóvenes son imprescindibles para el desarrollo y el crecimiento económico, y que en una economía de mercado emergente y en desarrollo típica, representan aproximadamente un tercio de la población en edad laboral.
Publicado el 20 de Febrero 2019
En el primer informe de Deloitte que exploraba la preparación de las empresas para la cuarta revolución industrial, el 86 % de los ejecutivos de nivel C sostuvo que sus empresas estaban haciendo “todo lo que podían” para crear una fuerza laboral para la Industria 4.0.
Publicado el 13 de Febrero 2019
El necesario arribo de la mujer en el mercado de trabajo digital está resultando más bien un naufragio. Las conquistas son innegables, pero los éxitos contrastan la realidad del sector: la brecha no solo no se está cerrando, sino que continúa creciendo.
Publicado el 07 de Febrero 2019
Empresas de todo el mundo que han reducido su semana laboral han descubierto que la medida conduce a una mayor productividad, más motivación y un menor agotamiento en la fuerza laboral.
Publicado el 20 de Enero 2019
La industria de la ciberseguridad se enfrenta a una crisis de empleo. Según estimaciones recientes, solo la India requerirá dos millones más de profesionales de ciberseguridad en los próximos dos años.
Publicado el 20 de Enero 2019
Posiblemente uno de los momentos más incómodos para ti, como colaborador, sea tener que pedir un aumento en tu salario.
Publicado el 15 de Enero 2019