Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

La función de Recursos Humanos en México enfrenta un desafío tan urgente como determinante: modernizarse o quedar obsoleta. Cuando RH se limita a la administración y no lidera el cambio, frena la innovación, desacelera la cultura organizacional y desconecta a las personas del propósito colectivo. En un entorno volátil, complejo y profundamente digitalizado, mantener estructuras, procesos y mentalidades del pasado representa un riesgo crítico. No implica únicamente de perder competitividad: se trata de comprometer la sostenibilidad misma de las organizaciones. Este es el momento de reconocer que la falta de evolución ya no es una práctica tolerable, sino una amenaza estratégica. Las organizaciones que no emprendan una modernización integral de su función de gestionar al talento están condenadas a operar en modo reactivo, improvisado y frágil. No basta con digitalizar procesos. Modernizar de forma integral implica transformar desde la raíz: desde el rol que RH juega en la sociedad y la empresa hasta la experiencia que construye con cada colaborador, pasando por la incorporación inteligente de tecnología, la redefinición del liderazgo y una cultura verdaderamente centrada en las personas. En esta década de cambio acelerado, la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) ha sido un eje fundamental para catalizar esta transformación. Con visión de futuro, ha apostado por modernizar la gestión del talento a través de tres grandes impulsores: liderazgo adaptativo, Inteligencia Artificial aplicada a los procesos humanos y analítica de datos con enfoque en la productividad y la experiencia del colaborador. El primero, el liderazgo adaptativo, ha sido promovido como una competencia clave en los nuevos entornos. AMEDIRH ha impulsado el desarrollo de líderes capaces de navegar la incertidumbre, motivar desde la empatía y generar resultados sostenibles en contextos complejos. Hoy, no se trata solo de dirigir personas, sino de crear culturas de aprendizaje, innovación y bienestar. El segundo gran frente ha sido la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la automatización. A través de sus congresos, laboratorios de innovación y programas de actualización, AMEDIRH ha puesto al alcance de los profesionales de RH herramientas capaces de optimizar procesos, personalizar experiencias, anticipar comportamientos y elevar la calidad de las decisiones. La IA en Recursos Humanos no es el futuro: es el presente. El tercer impulso ha sido el fortalecimiento de una cultura de datos. Hoy RH necesita medir lo que importa: desde el clima organizacional hasta los patrones de rotación, desde la eficacia del liderazgo hasta la percepción de justicia interna. El análisis de datos Modernización integral de Recursos Humanos: la transformación que no puede esperar GRANDES TENDENCIAS Por: AMEDIRH CreandoValorRH | Septiembre - Octubre 2025 20

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=